17.2 C
New York
viernes, 25 abril, 2025
InicioEducación y CulturaLoreto: Cerca de 400 ciudadanos Ticunas y Yaguas fueron sensibilizados sobre la...

Loreto: Cerca de 400 ciudadanos Ticunas y Yaguas fueron sensibilizados sobre la importancia de vacunación contra COVID-19

En casi 30 comunidades y localidades, gestores interculturales difundieron información sobre la vacuna, para generar confianza en los distritos de San Pablo, Ramón Castilla y Yavarí.

El Ministerio de Cultura, a través del Viceministerio de Interculturalidad, sensibilizó a cerca de 400 ciudadanos de los pueblos indígenas u originarios Ticunas y Yaguas, de los distritos de San Pablo, Ramón Castilla y Yavarí, en la provincia de Ramón Castilla, región Loreto, sobre la importancia de la vacunación contra la COVID-19.

En forma simultánea, los gestores interculturales realizaron jornadas de sensibilización en 29 comunidades y localidades de los mencionados distritos, informando en sus lenguas originarias sobre los beneficios de la vacunación ante el inicio de clases presenciales, y despejando los mitos y dudas en torno a las inmunizaciones.

La primera brigada de intervención llegó a la comunidad nativa Villa Nueva Vida, luego a Santa Rita de Gallinazo, Edén de la Frontera y Santa Rosa del Caño. 

Luego, visitaron la localidad de Santa Clara de Agua Blanca y por último a la comunidad de San Martín de Arahuana, ambas pertenecientes al distrito de Ramón Castilla.  Prosiguieron su recorrido acompañado del presidente de la Asociación de pueblos Yaguas y Ticunas del Bajo Amazonas (AYATIBA), llegando a las comunidades nativas de Yarina, en la localidad Santa Clara, Nuevo Progreso, Sargento Lores de Camote Isla. 

Las comunidades de Cajocuma, Santa Rosa de Pucaplaya, Verbena y Juan Pablo II de Cajocuma, ubicadas en el distrito de San Pablo, también recibieron la visita de los gestores interculturales, llevando el mensaje de concientización para vacunarse contra la COVID-19.  La segunda brigada, inició su jornada en las comunidades nativas de Cushillo Cocha, en las localidades de Puerto Inca, San Juan de Cacao.

Así también, visitaron a las comunidades Bufeo Cocha, Palestina, Palo Seco, a la localidad San Francisco de Marichin y Villa San Esteban, en el distrito Ramón Castilla. Por último, en compañía del gestor de Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, se llegó a las comunidades de Chineria, Gamboa, Ollanta Humala y las localidades Rondiña I Zona, Mario Rivera y Alberto Fujimori, ubicadas en el distrito de Yavarí. 

Entrega de materiales informativos

Los gestores interculturales entregaron 11 USB en la lengua Ticuna y Yagua, con información sobre prevención y vacunación contra la COVID-19, a las autoridades de las comunidades, apus, líderes, docentes entre otros, para que sean difundidos en sus localidades, a través de alto parlantes. 

Cabe mencionar que, para el ingreso a las comunidades de los distritos de Ramón Castilla y Yavarí, se articuló con la Federación de Comunidades Tikuna y Yaguas del Bajo Amazonas (FECOTYBA); y para el ingreso a las comunidades del distrito de San Pablo, se coordinó con la Asociación de pueblos Yaguas y Ticunas del Bajo Amazonas (AYATIBA).

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments