En esta línea, el plástico PET recolectado por las EcoBox será destinado a la producción de nuevas botellas, como las botellas de agua San Luis de 625 ml, que ya están hechas 100% de otras botellas, o el resto de botellas del portafolio de Coca-Cola Perú que cuenta con 25% de material reciclado en su fabricación. Por otro lado, el vidrio y las latas también serán recicladas, asegurando que tengan una segunda vida.
“Lanzamos las EcoBox con el objetivo de sensibilizar a las personas acerca de la importancia del reciclaje, de cómo los materiales pueden tener más de una vida y ayudarlas a comprender qué, cómo y dónde reciclar. Estamos orgullosos de haber recolectado más de una tonelada de botellas en estos meses, sobre todo, porque significa que los peruanos están reciclando sus empaques, y así, ayudándonos a construir un Perú más sostenible”, explicó Sandra Alencastre, Directora de Asuntos Públicos y Comunicaciones de Coca-Cola Perú.
Todos los residuos recolectados provienen de tres EcoBox, dos de ellas, instaladas en los supermercados Wong del Óvalo Gutiérrez y de Chacarilla que fueron inauguradas por Coca-Cola Perú, en alianza con Arca Continental Lindley y con Supermercados Wong. La tercera máquina es itinerante y ha sido colocada en diversos eventos como Perú Sostenible organizado por Perú 2021 o el Festival de Cine de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Todo esto, con el objetivo de sensibilizar y promover el hábito del reciclaje en las personas.