17.2 C
New York
viernes, 25 abril, 2025
InicioEducación y CulturaLambayeque: Ministerio de Cultura detiene huaqueo e invasiones en sitios arqueológicos durante...

Lambayeque: Ministerio de Cultura detiene huaqueo e invasiones en sitios arqueológicos durante Semana Santa

Operativos con la Policía Nacional permitieron intervenir en flagrancia a personas que dañaban el patrimonio cultural en varios puntos de la región.

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Lambayeque y la Unidad Ejecutora 005 Naylamp (UE005), detectó diversas afectaciones en sitios arqueológicos durante los feriados de Semana Santa.

Durante las jornadas de vigilancia e inspección, los arqueólogos de la DDC Lambayeque y de los museos de la región identificaron actividades ilícitas como el huaqueo, invasiones y otras formas de daños al patrimonio arqueológico.

En la huaca La Humedad, ubicada en Cayaltí, el equipo de especialistas del Museo Huaca Rajada – Sipán, en coordinación con la Policía Nacional, intervinieron en flagrancia a tres individuos que realizaban excavaciones clandestinas, violentando este sitio arqueológico. Los detenidos, a quienes se les incautaron herramientas como palanas, chuzos y machetes, fueron trasladados a la Comisaría de Cayaltí para las diligencias correspondientes.

En otro punto, en el sitio arqueológico Kuchi Gordo, en el distrito de Nueva Arica, también se detectaron actividades de huaqueo y se incautaron herramientas empleadas en esta práctica ilegal.

En el distrito de Zaña, arqueólogos y efectivos policiales llevaron a cabo actividades disuasivas dirigidas a los ciudadanos que residen o transitan cerca de las zonas arqueológicas, con el fin de prevenir futuras actividades de huaqueo.

Por su parte, el personal del Museo Tumbas Reales de Sipán, identificó cinco pozos de huaqueo en Cerro Corbacho, encontrando en uno de ellos cinco pequeñas vasijas miniatura (crisoles), las cuales fueron recuperadas y trasladadas al museo tras el levantamiento del acta correspondiente.

En otras inspecciones, como en Huaca Níquenes, se constató la presencia de nuevas excavaciones ilícitas. Además, en sitios como Huaca Santa Rosa 1, Huaca Santa Rosa 2 y Los Chinos, se detectó el uso indebido de estos espacios para el vertido de desmonte y para reuniones asociadas a conductas delictivas.

El director de la DDC Lambayeque y de la UE005 Naylamp, Carlos Wester La Torre, destacó que estas inspecciones forman parte de las acciones de prevención contra delitos que afectan el patrimonio cultural.

“Este operativo de vigilancia programado por Semana Santa ha permitido evidenciar que persisten las afectaciones en nuestras huacas, motivo por el cual estamos tomando acciones inmediatas para sancionar a los infractores”, expresó. Asimismo, resaltó la participación activa de la Policía Nacional y del personal de Serenazgo, en los operativos conjuntos que contribuyeron a frenar las afectaciones en los sitios arqueológicos.

El Ministerio de Cultura recuerda a la ciudadanía que pueden denunciar daños a sitios arqueológicos de Lambayeque llamando a los teléfonos: (01) 6189393, 976075739 o escribiendo al correo lambayeque@cultura.gob.pe. Asimismo, las comisarías distritales y los destacamentos policiales de los museos, también están alertas ante cualquier denuncia de actividad ilícita.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments