El Presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (CAPATUR) Eduardo Jáuregui afirmó que el II Festival Internacional de La Vendimia a desarrollarse del 06 al 07 de abril próximo tiene como firme objetivo difundir nuestra bebida bandera como es el Pisco y que sus productores tengan en Paracas una vitrina para sus respectivas ventas al consumidor.
“Este evento es para nuestro productores del valle que con mucho esfuerzo y sacrificio elaboran nuestra bebida bandera y que mejor vitrina en Paracas para que los turistas asistentes puedan degustarla”, explicó.
Reiteró que el ingreso al festival es completamente gratuito y podrán shows musicales, así como la exposición de los productores vitivinícolas de la región, así como la riqueza de la gastronomía de Paracas.
El titular de CAPATUR formuló declaraciones tras coronar a la nueva Reina de la Vendimia Paracas 2018 que recayó en la señorita Gabriela Ríos Aybar (21) que compitió recientemente con otras siete candidatas.
Por su parte, Ríos Aybar expresó su satisfacción por el cetro obtenido y prometió hacer todos los esfuerzos para que el Festival de la Vendimia en Paracas sea conocido en los ámbitos nacional e internacional.
“Nuestra Vendimia será diferente a las otras, ya que últimamente se ha presenciado desorganizaciones en este tipo de eventos. Deseo que nuestra vendimia sea lugar, no solamente música o artístico, sino para promocionar nuestra bebida bandera que es el Pisco y el vino de nuestra región”, añadió.
La Vendimia de Paracas escenario de promoción del Pisco
El Presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (CAPATUR) Eduardo Jáuregui afirmó que el II Festival Internacional de La Vendimia a desarrollarse del 06 al 07 de abril próximo tiene como firme objetivo difundir nuestra bebida bandera como es el Pisco y que sus productores tengan en Paracas una vitrina para sus respectivas ventas al consumidor.
“Este evento es para nuestro productores del valle que con mucho esfuerzo y sacrificio elaboran nuestra bebida bandera y que mejor vitrina en Paracas para que los turistas asistentes puedan degustarla”, explicó.
Reiteró que el ingreso al festival es completamente gratuito y podrán shows musicales, así como la exposición de los productores vitivinícolas de la región, así como la riqueza de la gastronomía de Paracas.
Jáuregui manifestó que Paracas se ha convertido en un escenario predilecto para grandes eventos nacionales, ya sea de carácter empresarial, artístico y de belleza.
Dijo que la nueva Reina de La Vendimia Paracas 2018 se responsabilizará en promocionar dicha jurisdicción como un destino turístico a visitar por el turista nacional y extranjero, así como el evento.
Por su parte, Ríos Aybar expresó su satisfacción por el cetro obtenido y prometió hacer todos los esfuerzos para que el Festival de la Vendimia en Paracas sea conocido en los ámbitos nacional e internacional.
“Nuestra Vendimia será diferente a las otras, ya que últimamente se ha presenciado desorganizaciones en este tipo de eventos. Deseo que nuestra vendimia sea lugar, no solamente música o artístico, sino para promocionar nuestra bebida bandera que es el Pisco y el vino de nuestra región”, añadió.