El canciller Elmer Schialer reafirmó que la soberanía del Perú sobre el distrito de Santa Rosa de Loreto está respaldada por el derecho internacional. Durante su participación en la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, destacó el compromiso del gobierno con un diálogo constructivo con Colombia, priorizando la defensa del territorio.
Schialer recordó los acuerdos del Tratado de Límites y Navegación Fluvial de 1922 y los actos de la Comisión Mixta Demarcadora de 1928-1930. Estos instrumentos, ratificados por ambos países, establecieron que la isla Chinería, donde se ubica Santa Rosa de Loreto, es territorio peruano.
Por ello, el canciller aseguró que la soberanía de la isla no será tema de discusión en la próxima reunión de la Comisión Mixta Permanente para la Inspección de la Frontera Colombo-Peruana (COMPERIF), a celebrarse en Lima en septiembre. «La COMPERIF no puede apartarse ni rediseñar ni restablecer lo ya acordado en un tratado», señaló.
Además, el canciller indicó que las recientes provocaciones de ciudadanos colombianos en Santa Rosa perjudican la histórica y armónica relación entre los pueblos fronterizos. Resaltó que la prioridad del Perú es el desarrollo e integración de sus zonas de frontera, impulsando proyectos como la construcción de un embarcadero con una inversión de S/ 25.7 millones y el Centro Nacional de Atención en Frontera (CENAF), con una inversión de S/ 71.1 millones.