17.2 C
New York
domingo, 27 abril, 2025
InicioEconomíaNegociosLa Asociación de Emprendedores del Perú describe su próxima Cumbre como 'La...

La Asociación de Emprendedores del Perú describe su próxima Cumbre como ‘La Gran Fiesta del emprendimiento’

Lima, 5 de Octubre del 2017 (peruinforma.com) .- La Asociación de Emprendedores del Perú, entidad que tiene el objetivo de defender y promover el emprendimiento en el país, lanza la primera Cumbre de Emprendedores ASEP. Un espacio de celebración para el mundo del emprendimiento peruano que buscará acercar a miles de emprendedores y futuros emprendedores con empresas, organismos del gobierno, instituciones académicas e inversionistas para generar networking y encontrar alianzas y proyectos que beneficien a todos los participantes.

“El propósito de esta Cumbre es fortalecer el ecosistema emprendedor peruano. En un espacio único juntaremos a todos los actores y sobre todo al emprendedor como centro del evento”, remarcó Emilio Rodríguez Larraín, Presidente de la Asociación de Emprendedores de Perú.

El evento tendrá lugar el 8 y 9 de Noviembre en un espacio de 5 mil metros cuadrados en el Centro de Convenciones de Lima en San Borja y esperan una asistencia de 8 mil personas.

Los participantes podrán conocer y disfrutar de los 125 stands de servicios, más de 25 charlas y conversatorios y 22 exponentes representantes del ecosistema emprendedor peruano e internacional. Entre las charlas de la Cumbre se podrán encontrar temas como: ¿Cómo financié mi emprendimiento?, emprendimientos sociales y la viabilidad financiera, Emprendedor que no sabe vender no es emprendedor, entre otros que serán de gran valor para los participantes.

Por otro lado, los interesados podrán acceder a tres tipos de entradas, de acuerdo con el valor que deseen adquirir de la Cumbre. Los tres tipos de entradas son: Entrada Feria, Entrada Emprendedor y la Entrada Co creación. Los participantes que adquieran esta última y que busquen beneficiarse de mayor valor del evento, tendrán la oportunidad de acceder a mesas de trabajo y conversación con expertos en emprendimiento e innovación para compartir experiencias, casos de éxito y adquirir nuevos conocimientos para potenciar sus ideas de negocio. Tanto como a conferencias en el auditorio y workshops con temas más específicos para emprendimientos de mayor escalabilidad que busquen espacios creativos de innovación.

“Queremos darles todas las herramientas, experiencias, conocimientos que un emprendedor
necesita tener en cuenta para que su emprendimiento sea exitoso.” explicó Rodríguez Larraín.

Además, otorgarán el premio al emprendedor del año en cuatro tipos de emprendimiento:
social, tecnológico, culturas y tradicional. El cual tendrá una convocatoria que lanzada a través de las redes sociales de ASEP: @AsepPeru. Los finalistas presentarán sus ideas el día de la Cumbre y se elegirá a un ganador por categoría.

La Cumbre de Emprendedores ASEP es organizada también por PromPerú y tiene como partners institucionales al Ministerio de Producción, al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), al Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), como media partner al Grupo El Comercio y como sponsors a Telefónica, Toulouse Lautrec, Red Bull, HP, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, entre otros.

Asimismo, contarán con la participación del ministro Pedro Olaechea para la inauguración de
esta mega evento y expositores de primer nivel, entre ellos Lucho Quequezana, Marino
Morikawa, Mariana Costa de Laboratoria, Fernando Tamayo de Yaqua, el comediante Mateo
Garrido Lecca, Greg Mitchell de Angel Ventures Perú, entre otros.

Para conocer más sobre la Cumbre de Emprendedores ASEP y adquirir entradas se puede
ingresar a: www.cumbreasep.com . Para ser parte de la Asociación de Emprendedores del Perú, puede inscribirse de manera gratuita en www.asep.pe/registro.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments