20.1 C
Lima
lunes, 25 agosto, 2025
spot_img
InicioMundoIsmael 'El Mayo' Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, se declara culpable...

Ismael ‘El Mayo’ Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, se declara culpable de narcotráfico en Estados Unidos

La secretaria de Justicia de EE.UU. asegura que el exsocio del «Chapo» Guzmán «morirá en una cárcel federal».

Ismael «El Mayo» Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable de narcotráfico este lunes ante la justicia de Estados Unidos, evitando así un juicio. La secretaria de Justicia, Pam Bondi, declaró que Zambada «morirá en una cárcel federal, donde está su lugar», de manera similar a su exsocio Joaquín «El Chapo» Guzmán, quien ya cumple cadena perpetua en una prisión estadounidense.

Zambada, de 75 años, se declaró culpable de los cargos de empresa criminal continuada y conspiración para cometer crímenes como lavado de activos, secuestros y tráfico de drogas. La declaración se dio en una audiencia en la que reconoció haber enviado 1.5 millones de kilos de cocaína a EE.UU. y admitió que su organización promovió la corrupción en México mediante sobornos a policías, militares y políticos.

El narcotraficante, quien nunca fue detenido en México y fue capturado en territorio estadounidense en 2024, debe pagar una multa de 15,000 millones de dólares. El juez Brian Cogan fijó la lectura de la sentencia para el 13 de enero de 2026.

Aunque la Fiscalía renunció a solicitar la pena de muerte, el abogado de Zambada, Frank Pérez, aclaró que la declaración de culpabilidad no es un acuerdo de cooperación con ningún gobierno.

La secretaria de Justicia, Pam Bondi, afirmó que con esta condena, «su reino de terror ha terminado, nunca volverá a ser libre». Por su parte, el administrador de la DEA, Terrance Cole, calificó el hecho como el «colapso del mito de que los líderes de los cárteles están fuera del alcance de la justicia estadounidense».

Tras su declaración, Zambada, a través de su abogado, hizo un llamado a la población de Sinaloa para «mantener la calma, actuar con moderación y evitar la violencia» en el contexto de la guerra que se ha desatado entre su clan y los herederos del «Chapo» Guzmán.

Este caso marca el cierre de una de las últimas grandes persecuciones contra los líderes históricos del Cártel de Sinaloa. La detención y condena de Zambada se dan en un momento en que el gobierno de Estados Unidos ha intensificado sus esfuerzos contra el crimen organizado en la región, desplegando fuerzas navales en el Caribe y solicitando la extradición de capos de alto perfil.

A pesar de que sus principales líderes se encuentran en prisión, el Cártel de Sinaloa sigue operando a través de nuevas generaciones y redes logísticas en ambos lados de la frontera.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments