Potenciados por algoritmos avanzados, los drones GEOX y OX desafían la Cordillera.
Hechos íntegramente en Perú, los drones GEOX y OX, desarrollados por Robotic Air Systems y cofinanciados por ProInnóvate, están revolucionando el vuelo autónomo en altitudes extremas. A diferencia de los drones comerciales, estos equipos peruanos pueden atravesar la Cordillera de los Andes y retornar con total seguridad, demostrando una capacidad sin precedentes en condiciones desafiantes.
Tecnología de Vanguardia para Industrias Clave
Robotic Air Systems, una empresa peruana con el acompañamiento técnico del Ministerio de la Producción, se ha posicionado como líder global en drones inteligentes. Sus modelos GEOX y OX, con pesos de 7 y 16 kilos respectivamente, integran algoritmos avanzados que ajustan su vuelo automáticamente a las condiciones atmosféricas más difíciles. Esto les permite operar donde otros drones fallan, evitando pérdidas de estabilidad o accidentes que comprometen la operación y la seguridad.
Estos drones no solo vuelan, sino que son plataformas inteligentes que pueden transportar una variedad de sensores de alta tecnología:
- Cámaras para fotogrametría.
- Sistemas LiDAR para topografía láser.
- Magnetómetros.
- Espectrómetros.
- Cámaras multiespectrales e hiperespectrales.
Esta versatilidad les permite recolectar información con máxima precisión.
Eficiencia y Alcance Global
«Su rendimiento es notable: pueden cubrir más de 500 hectáreas en apenas 30 minutos de vuelo, lo que representa un ahorro significativo de tiempo y recursos para las empresas», destacó Pedro Grijalva, gerente general de Robotic Air Systems. Aunque su principal mercado es el sector minero, también se emplean en operaciones de oil & gas y seguridad, lo que subraya su amplia aplicabilidad industrial.
Gracias al apoyo financiero y técnico de ProInnóvate (Ministerio de la Producción), Robotic Air Systems logró validar sus diseños, fabricar equipos listos para la exportación y cumplir con las regulaciones internacionales. Actualmente, sus drones ya operan con éxito en Colombia, Chile, Argentina y Perú, y la compañía tiene planes ambiciosos de expansión a otros mercados.
«Contar con el respaldo de ProInnóvate ha sido clave no solo desde lo financiero, sino también como reconocimiento institucional a nuestra capacidad de innovación. Ver cómo se concreta un proyecto nos llena de orgullo y motiva a seguir apostando por el desarrollo tecnológico en el país», añadió Grijalva.
Drones Autónomos para la Minería Global
La creación de los drones GEOX y OX surgió de la necesidad del mercado de capturar imágenes aéreas a grandes alturas de forma confiable, algo que los equipos convencionales no podían garantizar. Robotic Air Systems avanzó integrando automatización, inteligencia artificial y sistemas programables, logrando drones que operan sin intervención directa del piloto.
Hoy, los GEOX y OX son más que simples plataformas de vuelo; son herramientas inteligentes capaces de tomar decisiones en tiempo real, optimizar algoritmos y resolver desafíos complejos de manera automatizada. Esto aporta una seguridad y eficiencia operacional únicas, especialmente para la minería global.
Estos innovadores equipos fueron presentados en el encuentro InnóvaTECH 2005, organizado por ProInnóvate del Ministerio de la Producción, en el marco de la celebración de sus 18 años de vida institucional.