Logrando un 92% de efectividad, el innovador brasier peruano muestra gran potencial en el diagnóstico de anomalías.
La startup arequipeña Zamenis, surgida de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), ha logrado que su innovador brasier médico Mabis (Microwave Analyzer for Breast Imaging Scanning) sea seleccionado para el programa de aceleración BAILA (Bilateral Acceleration of Innovation with Latin America), el cual busca impulsar emprendimientos latinoamericanos en el mercado japonés.
Mabis: Detección temprana y accesible
El brasier médico Mabis utiliza tecnología de imágenes por microondas para detectar anomalías mamarias de forma temprana, lo que representa un gran avance en la prevención del cáncer de mama. Este dispositivo no invasivo y portátil tiene como objetivo revolucionar la salud femenina, especialmente en comunidades con acceso limitado a servicios médicos especializados. En 2024, se trabajó en la validación clínica de Mabis, y se ha demostrado una efectividad del 92% en la detección de anomalías mamarias tras pruebas en 380 pacientes. Además de su alta efectividad, el brasier Mabis ofrece un costo significativamente menor que equipos tradicionales como mamógrafos o resonadores magnéticos, con un precio aproximado de 15 mil dólares. El diseño wearable (que se incorpora al cuerpo como un reloj inteligente) permite un monitoreo constante, transmitiendo datos en tiempo real a través de una interfaz intuitiva que puede operarse desde dispositivos móviles. Esta característica facilita la colaboración entre pacientes y médicos radiólogos, quienes pueden analizar las imágenes y compartir resultados de inmediato.

Apoyos y proyecciones
El proyecto ha recibido financiamiento de ProInnóvate (Ministerio de la Producción) con 67 mil soles a través del Concurso StartUp Perú, lo que permitirá a Zamenis escalar su tecnología. Anteriormente, los investigadores arequipeños obtuvieron el segundo lugar en un concurso de fondos de la Agencia Coreana de Cooperación Internacional (Koica), lo que impulsó la consolidación de Zamenis como una startup innovadora. Gracias a la iniciativa BAILA, gestionada por la Agencia de Cooperación Internacional (JICA), los científicos de Zamenis viajarán a Japón para explorar oportunidades de mercado, posibles colaboraciones y nuevas vías de negocio.
El brasier Mabis no solo es económicamente accesible, sino que también se proyecta su uso a nivel clínico mediante un modelo de suscripción mensual. Con su capacidad de transmitir datos en tiempo real y su interfaz amigable, Mabis se posiciona como una herramienta esencial en la lucha contra el cáncer de mama, ofreciendo una solución práctica y efectiva para mejorar la salud femenina a nivel global.
A la fecha, se han realizado pruebas preclínicas y el siguiente paso es la validación clínica de Mabis, lo que facilitará su ingreso al mercado local. El invento peruano también ha recibido financiamiento de ProCiencia y ganó un nuevo concurso en abril de 2024.