El Gobierno ha logrado destrabar la obra hídrica en el valle del río Shullcas, en la región Junín. La presidenta Dina Boluarte lideró la firma del convenio entre los ministerios de Desarrollo Agrario y Riego, y de Vivienda, así como la EPS Sedam Huancayo, para asegurar el proyecto, que lleva ocho años en espera.
Beneficios e inversión
El proyecto, con una inversión de más de 52 millones de soles, permitirá optimizar el abastecimiento de agua para la agricultura y el consumo de la población. Se prevé que la obra irrigue más de 1,000 hectáreas de cultivo, beneficiando directamente a 1,470 familias de 13 centros poblados, como Acopalca, Palián, Cochas, entre otros.
«Con este convenio, nuestro gobierno ratifica su compromiso con una agricultura moderna, sostenible y resiliente al cambio climático», afirmó la presidenta Boluarte.
Acciones de gobierno
Boluarte destacó que su gestión está impulsando la reactivación económica al destrabar grandes proyectos emblemáticos como Alto Piura, Poechos, Chavimochic y Chinecas.
También mencionó otros logros del Gobierno en el sector agrario, como la construcción de más de 1,000 reservorios en zonas altoandinas, la entrega de más de 90,000 títulos de propiedad rural y un total de 573 inversiones en riego, con una ejecución superior a los 1,000 millones de soles.
En el marco del convenio, el Ministerio de Vivienda elaborará el proyecto de saneamiento para el consumo de la población, mientras que la EPS Sedam Huancayo se encargará de gestionar los permisos y la disponibilidad de los terrenos.