20.1 C
Lima
lunes, 7 julio, 2025
spot_img
InicioCiencia y TecnologíaHabilidades digitales: Perú alcanza el puesto 45 a nivel mundial

Habilidades digitales: Perú alcanza el puesto 45 a nivel mundial

Reconocimiento global para Perú por sus capacidades en tecnología, datos y negocios.

Perú está consolidando su talento tecnológico, posicionándose en el puesto 45 de 109 países en el Global Skills Report 2025 de Coursera. Este informe reconoce al país por su buen desempeño en habilidades digitales clave como tecnología, ciencia de datos y negocios, fundamentales para enfrentar los desafíos de una economía impulsada por la innovación.

En un contexto de transformación global acelerada, Perú muestra avances significativos en digitalización. Ocupa el puesto 38 en tecnología, el 46 en ciencia de datos y el 54 en negocios. Estos indicadores reflejan una base técnica sólida para construir una fuerza laboral más competitiva.

El informe también destaca un creciente interés en tecnologías emergentes. Solo el último año, las inscripciones en cursos de inteligencia artificial generativa (GenAI) aumentaron un impresionante 243%. Además, los cursos de ciberseguridad y certificados profesionales crecieron un 33%, lo que demuestra un esfuerzo continuo de los peruanos por adquirir competencias de alta demanda en el mercado global.

«Perú está dando pasos firmes hacia una economía del conocimiento, con profesionales que desarrollan habilidades digitales para adaptarse a los cambios tecnológicos del mercado», afirmó Gilbert Leiva, CEO de I-ED, socio oficial de Coursera. «El crecimiento en áreas como inteligencia artificial y ciberseguridad refleja un compromiso con el desarrollo de competencias de alto valor. Este es un momento clave para consolidar ese esfuerzo y proyectarlo a largo plazo”.

Cerrando brechas y fortaleciendo el talento

La participación femenina es notable: las mujeres representan el 44% del total de estudiantes en la plataforma, con una presencia significativa en áreas estratégicas como GenAI (28%), programas STEM (32%) y certificaciones profesionales (13%).

Entre las habilidades más desarrolladas por los estudiantes peruanos se encuentran la inteligencia de mercados, el desarrollo de negocios, el marketing de marca y la gestión financiera. Estas son competencias cruciales para los sectores productivos que requieren personal altamente calificado.

Si bien Perú avanza, aún existen retos. El camino hacia una transformación digital inclusiva exige mantener el impulso, cerrar las brechas de acceso y fortalecer la conexión entre la formación, la innovación y el empleo.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments