17.2 C
New York
lunes, 28 abril, 2025
InicioActualidadGrupo de trabajo de la Federación de Karate denuncia al IPD

Grupo de trabajo de la Federación de Karate denuncia al IPD

El karate ha sido un deporte virtualmente abandonado por el Instituto Peruano del Deporte (IPD), al grado que en el 2018 no existía dirigencia, ni libros, ni fondos, ni actividad, por lo que se formó un Grupo de Trabajo integrado por la galardonada medallista internacional Gladys Eusebio Alberto, el reconocido abogado experto en derecho corporativo y deportivo, doctor José Luis Noriega Ludwick, y el sensei y seleccionador nacional Rolly López Huaylinos.

Este Grupo de Trabajo 2018 (GT-2018) logro el resurgimiento de la Federación Peruana de Karate (FPK), haciendo que se cumpla el Plan Deportivo Anual aprobado por el IPD, se convoque a elecciones y pueda levantarse así la suspensión internacional que pesaba sobre dicha federación. Es importante resaltar que ello permitió la participación del Karate en los Panamericanos de Lima 2019, posibilitando que se alzara como la disciplina deportiva con la mayor cantidad de preseas en esa justa de primera relevancia.

La gestión que les encomendaron no fue nada fácil, pues tuvieron que rehacer prácticamente la FPK, ya que el anterior Grupo de Trabajo 2017 no solo no entregó el cargo, sino que abandonó sus funciones, llevándose libros, chequeras, acervo documental, etc., con un apercibimiento de inhabilitación internacional de la Federación Mundial de Karate por no haber convocado a elecciones.

“Jamás el IPD nos informó que la gestión anterior había abandonado funciones sin rendir cuentas, y cuando se lo advertimos, nos ofreció apoyo económico que llegó a las finales de nuestra gestión, y de recursos humanos que nunca se concretó, quedándonos frente a una gestión titánica, ante un marco dantesco susceptible de cometer errores menores, que de haberlos conocido, los hubiésemos aclarado con prontitud”, preciso el doctor Noriega.

Sin embargo, hoy seis años después, el IPD a través del Procurador del Ministerio de Educación, portafolio del cual depende, amenaza con demandar en forma injustificada al Grupo por supuestas faltas administrativas que ni siquiera han comunicado a los integrantes.

Así, el Procurador del Ministerio de Educación llamó a conciliar prejudicialmente al GT-2018, negándole el derecho de defensa previo, en torno a supuestas infracciones de gestión ascendentes a S/ 150,000.00; presuntamente por no haber rendido cuentas, pese a que dicho Grupo sí cumplió con esa directiva, realizándola de manera pormenorizada y escrita al finalizar su gestión, la cual corrió de febrero a octubre del 2018.

El Procurador sostiene que formularon las observaciones directamente a la FPK, es decir, a sus actuales directivos 2025, que tampoco convocaron al GT-2018 para aclarar cualquier duda. Al respecto el doctor Noriega, con base en el procedimiento legal vigente, sostiene que “ante cualquier observación el IPD debió convocarnos, y no solo hacerlo por medio de la FPK 2025 (que tampoco nos informó de la fiscalización), pues hoy a quien pretenden demandar no es a dicha entidad, sino a nosotros a título personal, con mayor razón debieron informarnos el impase, para poder ejercer nuestros descargos y ejercer nuestro derecho de defensa”.

Al final de su gestión, como corresponde, entregaron ante el IPD y la FPK el informe final de gestión y todo el acervo económico y documental reconstruido por ellos.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments