El gremio argumenta discriminación y vulneración de derechos ante el Poder Judicial por la obligatoriedad del chaleco.
La Asociación Hermanos Motociclistas Unidos del Perú ha presentado una demanda de acción popular ante el Poder Judicial para lograr la anulación del Decreto Supremo 006-2025-MTC. Esta normativa, emitida por el Ejecutivo, hace obligatorio para los motociclistas de Lima Metropolitana y Callao el uso de chalecos retrorreflectantes con la placa impresa, además de cascos que cumplan con especificaciones técnicas.
El Rechazo a la Norma y la Acción Judicial
El recurso legal, ingresado a la Corte Superior de Justicia de Lima, tiene como demandados al Despacho Presidencial, el Ministerio del Interior (Mininter) y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Los motociclistas argumentan que esta medida vulnera sus derechos, ya que los estigmatiza y discrimina. José Barrera, representante del gremio, afirmó que llevar un chaleco con la placa impresa es equivalente a ser «tratado como un reo».
Implicaciones Legales
Una acción popular es un mecanismo constitucional que permite impugnar normas que infrinjan la Constitución o las leyes. Mientras los motociclistas buscan la anulación del decreto, el Ejecutivo defiende que la regulación tiene como objetivo mejorar la seguridad vial y reducir los delitos cometidos por conductores de motos.
Diversos colectivos de motociclistas han comenzado a coordinar la presentación de otras acciones legales, como amparos e incluso demandas de inconstitucionalidad contra esta normativa. Las próximas semanas serán cruciales para definir el desenlace de esta disputa legal.