Arequipa, Ayacucho, Ica, Moquegua y Tacna: Las regiones más afectadas por bloqueos
Las protestas y bloqueos de carreteras de los últimos 10 días están causando graves estragos en el sector turístico del país, con pérdidas económicas diarias que alcanzan los 9.5 millones de soles, según informó la titular de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León.
Durante este período, se ha registrado una alarmante cancelación de reservas turísticas de hasta el 70% en regiones clave como Puno, Arequipa y Cusco. «El sector turismo ya registra pérdidas acumuladas por 95 millones de soles, con una alarmante tasa de cancelaciones del 70% en destinos clave como Puno y Arequipa, afectando directamente a trabajadores y emprendedores locales», indicó León.
La ministra León enfatizó que el bloqueo de carreteras vulnera derechos fundamentales de la población, como el libre tránsito, el acceso a alimentos, medicinas y agua potable. En ese sentido, hizo un llamado al diálogo como la vía legítima para expresar demandas sin perjudicar a millones de ciudadanos. Coincidió en que la protesta es un derecho constitucional, pero subrayó que «jamás puede ejercerse afectando la vida, la salud ni el trabajo de los demás».
«Se realizó una invocación a las personas que están originando estos actos para que comprendan que esta no es la manera. La protesta puede ser legítima, pero jamás afectando los derechos de los demás», expresó.
Se destacó que las fuerzas del orden están actuando dentro del marco legal, liberando vías estratégicas para restablecer el tránsito y garantizar el suministro básico en las regiones. «El país necesita paz, orden y crecimiento», se afirmó.
De acuerdo con las estimaciones del sector, estas manifestaciones están generando pérdidas económicas diarias de 9.5 millones de soles específicamente para la actividad turística, lo que incluye a hoteles, agencias de viaje, operadores turísticos, guías, restaurantes y transportistas vinculados al turismo.
A esto se suman otros efectos negativos, como los problemas en el abastecimiento de agua y alimentos que sufren ciudades y pueblos, así como el daño a la imagen del país como destino atractivo para las inversiones.
Las regiones turísticas más afectadas por los bloqueos, que impactan directamente los servicios turísticos, son Arequipa, Ayacucho, Ica, Moquegua y Tacna.
En Arequipa, se reportaron bloqueos en la vía Arequipa–Camaná, afectando la conexión terrestre hacia el litoral sur e interrumpiendo el transporte en Caravelí y Chala, zonas clave para el tránsito turístico. En Ayacucho, el tránsito fue bloqueado en el corredor Ayacucho–Puquio, dificultando la llegada de visitantes nacionales y operadores turísticos.
En Ica, Moquegua y Tacna, los bloqueos impactaron la movilidad local y generaron cancelaciones en hoteles y agencias turísticas, afectando a operadores y proveedores de servicios. La percepción de inseguridad provocó la interrupción de itinerarios turísticos establecidos.
La ministra mencionó que las medidas de fuerza no solo están perjudicando a las empresas formales de turismo, sino también a trabajadores independientes, transportistas, guías, artesanos y comunidades rurales que dependen del turismo para su sustento. Expresó su preocupación por las consecuencias de esta situación, que no solo afecta a miles de trabajadores y empresarios, sino que también daña la imagen del país como un destino turístico seguro y confiable.