17.2 C
New York
viernes, 2 mayo, 2025
InicioEducación y CulturaGobierno fortalece Beca18 y duplica número de plazas para estudiar una carrera...

Gobierno fortalece Beca18 y duplica número de plazas para estudiar una carrera profesional

En la primera etapa de la convocatoria Beca 18-2025, 10 672 peruanos ganaron una de las becas integrales

  • La cuarta parte de los ganadores pertenece a una comunidad campesina, una comunidad nativa amazónica o son afroperuanos
  • Los preseleccionados de la segunda convocatoria, por más de 9000 becas, tienen plazo hasta el 7 de mayo para participar en la última etapa del concurso

Cumpliendo con el ofrecimiento hecho por la presidenta Dina Boluarte, el Gobierno continúa fortaleciendo y ampliando la cobertura del programa Beca 18 y, este año, ofrece 20 000 vacantes, el doble de las del año pasado, para llegar a 50 000 plazas en 2026.

El ministro de Educación, Morgan Quero, señaló que Beca 18 busca que más peruanos se conviertan en profesionales y contribuyan al desarrollo del país. Con ese propósito, este año ofrece el doble de oportunidades que la convocatoria anterior.

Indicó que el programa Beca 18 es un concurso dirigido a estudiantes del último año del nivel secundaria o que hayan terminado el colegio con buen o alto rendimiento, y que vivan en situación de pobreza o vulnerabilidad.

Explicó que los ganadores de las becas tienen una cobertura integral de costos académicos y no académicos durante toda su carrera, para que estudien sin preocupaciones económicas la carrera profesional en la institución de educación superior que elijan.

Anotó que Beca 18 está alineada con la orientación inclusiva del Pacto Social por la Educación que impulsa su gestión, con la finalidad de promover la igualdad de oportunidades en beneficio del desarrollo del país.

Primera etapa

La convocatoria 2025 de Beca 18 entregará 20 000 becas en total, con una inversión de S/1 360 794. En la primera etapa, 10 672 peruanos de todas las regiones ganaron una de las becas integrales que les permitirá estudiar una carrera profesional y cambiar su situación de vulnerabilidad.

La cuarta parte de los ganadores de la primera etapa pertenece a una comunidad campesina, una comunidad nativa amazónica o son afroperuanos, lo que evidencia la efectividad de las políticas inclusivas del Minedu.

Uno de cada cuatro de los primeros ganadores de Beca 18-2025 forma parte de un pueblo originario reconocido por el Ministerio de Cultura. Este grupo de 2483 peruanos proviene de 145 provincias y la mayoría de ellos eligieron estudiar, en universidades e institutos de Lima, las carreras de Medicina Humana, Ingeniería Civil, Derecho, Administración de Empresas y Enfermería, entre otras.

El 60 % de ellos vive en condición de pobreza extrema y el 30% en pobreza. Ahora, gracias a la beca integral que han obtenido, podrán mejorar sus vidas y estudiar sin preocupaciones.

La mayoría de los primeros ganadores provienen, principalmente, de las regiones de Lima, Ayacucho, Cusco, Junín, Puno y Huánuco, y estudiarán en 121 universidades, institutos y escuelas superiores, públicas y privadas del país.

Cerca de 3000 ganadores de la primera etapa de Beca 18-2025 recibirán la bienvenida el próximo 6 de mayo en una ceremonia cargada de fiesta y color, y organizada por el Ministerio de Educación a través del Pronabec. En la ceremonia también se entregará un reconocimiento especial a los ganadores que obtuvieron los puntajes más altos.

Los preseleccionados de Beca 18-2025 tienen plazo hasta el 7 de mayo para participar en la segunda y última etapa del concurso, en la que se ofrecerán las becas restantes hasta completar el total de las ofertadas.

En las últimas 13 convocatorias, más de 86 000 peruanos han sido beneficiados por Beca 18 para estudiar una carrera profesional con todos los gastos pagados por el Estado.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments