17.2 C
New York
jueves, 8 mayo, 2025
InicioLocalesGobierno buscará institucionalizar incremento de la remuneración mínima vital

Gobierno buscará institucionalizar incremento de la remuneración mínima vital

Ministra Betssy Chávez dijo que insistirán en el tema en el Consejo Nacional de Trabajo.

La ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Betssy Chávez, informó que su sector buscará institucionalizar el incremento de la remuneración mínima vital, a fin de contar, a futuro, con fechas ciertas, para nuevos aumentos.

Según explicó en radio Exitosa, la institucionalización del sueldo mínimo fue un acuerdo del Consejo Nacional de Trabajo, pero a la fecha sus integrantes no se ponen de acuerdo en el tema del tiempo.

«Vamos a volver a introducir el tema para ver la institucionalización. Consideramos que sería un avance porque permitiría  tener una fecha cierta, que sería consecutiva, de este aumento que es lo que se busca: estandarizar», manifestó Chávez.

La ministra aclaró, además, que el reciente incremento a 1025 soles responde a un criterio técnico, basado en un informe que el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) les alcanzó el pasado 22 de febrero, y no a las recientes protestas registradas en Huancayo, Junín.

«Era una decisión que sí o sí se tenía que tomar, una decisión impostergable que rige a partir del 1 de mayo, Día del Trabajador», subrayó tras mencionar que el aumento se da luego de cuatro años y que el Perú es el último país de la región en proceder con este incremento.

Refirió, asimismo, que los aumentos de 2016 y 2018 no generaron impacto negativo sobre la informalidad o el desempleo, por lo que ahora no sería diferente.

«Los que dicen que habrá efecto negativo incurren en un problema: cómo pueden anticiparse a algo que no se ha producido y no mostrar evidencia», aseveró.

Por otro lado, sostuvo que el Gabinete Ministerial se encuentra en sesión permanente, a fin de poder reunirse en cualquier momento y abordar las situaciones de conflicto social en el país.

«Hemos heredado más de 200 conflictos que no se solucionaron antes, y tenemos que darles solución. Eso no se puede hacer desde escritorio por eso los ministros vamos a cada región», dijo.

Según adelantó, este jueves habrá una sesión descentralizada del Consejo de Ministros en la ciudad de Huancayo, con participación del presidente Pedro Castillo. 

Fuente: Agencia Andina

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments