17.2 C
New York
miércoles, 30 abril, 2025
InicioEconomíaGobierno alista nueva Ley de Promoción Agraria con interesantes beneficios

Gobierno alista nueva Ley de Promoción Agraria con interesantes beneficios

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, anunció la próxima presentación de una nueva Ley de Promoción Agraria. Esta iniciativa surge en un momento crítico para ajustar y mejorar las condiciones del sector agrícola en el país, buscando equilibrar los beneficios fiscales con las necesidades laborales de los trabajadores agrarios.

Ideas Clave

  • Elaboración de la nueva ley: Un grupo técnico dentro del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, liderado por el viceministro de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario, está encargado de redactar esta nueva legislación. Se espera que la propuesta esté lista en un mes y será discutida ampliamente con los stakeholders, incluyendo una reunión en Ica con trabajadores del sector.
  • Retorno a la tasa impositiva anterior y otros beneficios: La propuesta legislativa busca restaurar la tasa de Impuesto a la Renta al 15%, que había sido modificada por legislaciones anteriores. Además, se promoverán medidas para la certificación laboral y la capacitación de trabajadores, junto con otras condiciones que mejoren la competitividad y sostenibilidad del sector.
  • Mantenimiento del bono Beta: A pesar de los cambios, el bono Beta, que representa un 30% adicional sobre la remuneración mínima vital para los trabajadores agrarios, se mantendrá como un derecho adquirido, aunque se buscarán formas de compensar este sobrecosto para los empleadores.

Más Información Relevante

  • Reestructuración de entidades reguladoras: El gobierno también está reestructurando la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y fortaleciendo el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) para mejorar la eficiencia y efectividad en la supervisión y apertura de mercados internacionales para productos agrícolas peruanos.
  • Apoyo gubernamental al sector privado: El ministro Manero ha expresado un fuerte compromiso de apoyar al sector privado en las correcciones necesarias para mejorar el sector agrario, enfatizando que el gobierno no temerá a las críticas de los opositores a las reformas.

Implicancias de la Noticia

  • Impacto económico y social: La nueva ley podría tener un impacto significativo en la economía agraria del Perú, potencialmente aumentando la productividad y las exportaciones. Al mismo tiempo, mejorará las condiciones laborales de los trabajadores del sector, lo cual es crucial para la estabilidad social y económica en las regiones agrarias.
  • Desafíos y oportunidades: Aunque la ley promete beneficios, enfrentará desafíos en equilibrar los intereses de los trabajadores y los empleadores, especialmente en términos de costos laborales y beneficios fiscales.

Preguntas por Responder

  • Viabilidad y aceptación de la ley: ¿Cómo será recibida la nueva ley por los diferentes actores del sector agrario, incluyendo trabajadores, empleadores y expertos en política agrícola?
  • Impacto a largo plazo: ¿Cuáles serán los efectos a largo plazo de estas reformas en el desarrollo del sector agrario peruano y en la economía nacional?

Fuente: Alerta Económica

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments