17.2 C
New York
lunes, 12 mayo, 2025
InicioActualidadGlobal Big Day 2025: áreas naturales protegidas del Perú también serán escenario...

Global Big Day 2025: áreas naturales protegidas del Perú también serán escenario para superar reto internacional

La meta de este año es superar las 1450 especies registradas en 2024 y consolidarnos como la capital mundial del avistamiento de aves. ¡Sí se puede!

Este sábado 10 de mayo, los peruanos tenemos un gran reto: registrar la mayor cantidad posible de aves en nuestro país.

Coge tus binoculares (largavista) y una libreta de notas. ¡Y prepárate para vivir una experiencia de emocionante aventura! Ve a un espacio natural y registra todas las aves que veas ese día, durante el Global Big Day 2025, la competencia mundial de avistamiento de aves que reúne a más de 200 países y a miles de observadores apasionados por la biodiversidad.

La meta de este año es superar las 1450 especies registradas en 2024 y consolidarnos como la capital mundial del avistamiento de aves. ¡Sí se puede! Para ello, también puedes visitar algunas de las 77 áreas naturales protegidas distribuidas en el territorio nacional, que son gestionadas por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), entidad perteneciente al Ministerio del Ambiente (Minam).

“Las áreas naturales protegidas son el corazón del aviturismo en el Perú. Son espacios donde la ciencia, el turismo y la conservación se encuentran. Este año queremos volver a mostrar al mundo que el Perú no tiene aves y pasión por protegerlas”, afirmó José Carlos Nieto, jefe del Sernanp.

El Perú ha ganado el Global Big Day en tres ediciones (2015, 2016 y 2021) y quedó segundo en las siguientes ediciones. El año pasado participaron más 990 observadores de aves. Las regiones que registraron mayores especies fueron: Cusco (654), Madre de Dios (574), Loreto (561), San Martín (488), Pasco (361) y Amazonas (331).

El Global Big Day no es solo una competencia, es también una oportunidad para conectar con la naturaleza, conmemorar y reforzar el orgullo nacional por nuestro patrimonio natural; promover el turismo de naturaleza y fortalecer el compromiso con la conservación ambiental.

¿Cómo participar?

· Elige una ANP cercana o de tu interés.
· Regístrate en https://ebird.org/globalbigday

¿Dónde avistar aves este 10 de mayo?

Estas son algunas de las áreas naturales protegidas recomendadas para sumarse a la competencia:

· Reserva Nacional Tambopata, Parque Nacional Bahuaja Sonene y Parque Nacional del Manu (Madre de Dios): joyas de biodiversidad.
· Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa (Lima): más de 200 especies.
· Bosque de Protección Alto Mayo (San Martín): hogar del colibrí cola de espátula.
· Santuario Nacional Lagunas de Mejía (Arequipa): ideal para observar parihuanas, playeros, chorlitos, patos y garzas.
· Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes (Tumbes): hábitat de más de 140 especies adaptadas al ecosistema marino-costero.
· Santuario Histórico Bosque de Pómac (Lambayeque): refugio de aves endémicas en el bosque seco más emblemático del norte peruano.
· Reserva Nacional Allpahuayo Mishana (Loreto): alberga más de 490 especies de aves en uno de los bosques amazónicos más diversos del país.
· Santuario Nacional de Ampay (Apurímac): santuario de colibríes y aves altoandinas, rodeado de bosques de intimpa.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments