Israel ha llegado a un acuerdo con la Unión Europea (UE) para ampliar significativamente el acceso de la ayuda humanitaria a Gaza, abriendo más pasos fronterizos y permitiendo la entrada de un mayor número de camiones. Así lo anunció este jueves Kaja Kallas, la jefa de la diplomacia comunitaria.
«Hoy hemos llegado a un acuerdo con Israel para ampliar el acceso humanitario a Gaza», comunicó Kallas, detallando que el pacto implica «la apertura de más cruces, la entrada en Gaza de camiones con ayuda y alimentos, la reparación de infraestructuras vitales y la protección de los trabajadores humanitarios». Se espera que Israel aplique todas las medidas acordadas.
Detalles de las Medidas Acordadas
Tras un diálogo constructivo, Israel ha aceptado medidas significativas para mejorar la situación humanitaria en la Franja. Estas se están aplicando o lo harán en los próximos días, bajo el entendimiento de que la ayuda a gran escala debe llegar directamente a la población y que se tomarán acciones para evitar su desvío hacia Hamás.
Las disposiciones incluyen:
- Aumento sustancial de camiones: Incremento diario del número de camiones con alimentos y artículos no alimentarios.
- Apertura de más pasos fronterizos: Habilitación de cruces adicionales tanto en el norte como en el sur de Gaza.
- Reapertura de rutas de ayuda: Restauración de las rutas de ayuda desde Jordania y Egipto.
- Distribución de suministros alimentarios: Permiso para distribuir ayuda a través de panaderías y cocinas públicas en toda la Franja.
- Reanudación del suministro de combustible: Restablecimiento del combustible para instalaciones humanitarias hasta un nivel operativo.
- Protección de trabajadores humanitarios: Compromiso con la seguridad del personal de ayuda.
- Reparación de infraestructuras vitales: Facilitación de obras en infraestructuras clave, como la reanudación del suministro eléctrico a la planta desalinizadora de agua.
Kallas aseguró que la UE está lista para coordinarse con todas las partes humanitarias, organismos de las Naciones Unidas y ONG en el terreno, a fin de garantizar la rápida implementación de estas medidas urgentes.
Asimismo, la alta representante reiteró el llamado a un alto el fuego inmediato y a la liberación de todos los rehenes restantes en manos de Hamás, respaldando los esfuerzos mediadores de Egipto, Catar y Estados Unidos. Este pacto, según un portavoz comunitario, es resultado directo del diálogo iniciado por Kallas con el ministro israelí de Exteriores, en línea con lo acordado en el último Consejo de ministros comunitarios de Exteriores de junio.