¡Atención a todos los amantes de la ciencia! La Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima 2025) trae una amplia variedad de actividades para todas las edades, incluyendo talleres, conversatorios y conferencias sobre ciencia, tecnología, investigación y divulgación científica.
La FIL Lima 2025 abre sus puertas este viernes 18 de julio y ofrecerá un completo programa de eventos científicos hasta el miércoles 6 de agosto en el Parque Próceres de Independencia, ubicado en la Av. Salaverry, en Jesús María. El ingreso es libre y gratuito.
A continuación, te compartimos la agenda para que planifiques tu visita y no te pierdas nada:
Agenda de actividades científicas destacadas
- Viernes 18 de julio – 1:00 p.m. | Auditorio Martín Adán:
- Conversatorio «Hackeando Barreras: Mujeres en Ingeniería». Yamilet Serrano y Rocío Cabrera compartirán sus experiencias, mientras Myra E. Flores modera la discusión sobre cómo las mujeres están transformando el campo de la ingeniería y superando prejuicios de género.
- Viernes 18 de julio – Hora por confirmar | Auditorio Martín Adán:
- Taller «¿Cómo ser un mini científico ambiental?». A cargo de la especialista Verónica Alegría, los participantes aprenderán a medir indicadores básicos de calidad ambiental y a idear proyectos sencillos de conservación en su comunidad, convirtiéndose en agentes activos del cuidado del planeta.
- Lunes 20 de julio – Hora por confirmar | Auditorio Clorinda Matto de Turner:
- Presentación de «El universo extremo», el nuevo libro de la astrofísica Carla Arce Tord. Junto al influencer Phillip Chu Joy, la científica peruana explorará las condiciones extremas donde puede existir vida más allá de la Tierra y las implicancias de estos hallazgos para la ciencia y la sociedad.
- Jueves 23 de julio – Hora por confirmar | Auditorio Martín Adán:
- Taller «Reacciones químicas, una forma divertida de hacer ciencia». Conducido por Carla Delgado y Fiorella Florencio, este taller invita a descubrir cómo las sustancias interactúan para producir cambios de color, liberación de gas y variaciones de temperatura, estimulando el asombro por la química cotidiana a través de experimentos seguros y coloridos.
Las actividades de ciencia en la FIL Lima 2025 están diseñadas para abrir puertas al conocimiento científico, ya sea inspirando a futuras ingenieras, promoviendo el cuidado ambiental en niños o desentrañando los misterios del cosmos.
Además, el Fondo Editorial Editora Perú ofrecerá a la venta el libro «Guardianas de la salud», una obra que sumerge al lector en el fascinante mundo de la ciencia a través de las historias de cinco destacadas científicas peruanas: Magaly Blas, Paquita García, Eveling Castro, Milagros Zavaleta y Luz Caviedes, quienes han contribuido significativamente a la salud de nuestro país.
Con este libro de cuentos, se busca también visibilizar el importante aporte de las investigadoras peruanas en la ciencia, un campo donde solo el 32% del total de investigadores en el país son mujeres, según cifras recientes.