A los 77 años falleció en Madrid el embajador peruano José Antonio García Belaunde un profesional de destacada e intachable trayectoria diplomática que ocupó cargos importantes representando al Perú en el exterior, así como en diversos organismos internacionales.
Las hijas del embajador comunicaron con pesar que su padre falleció en Madrid, rodeado de sus familiares y seres queridos. ‘Joselo’, padre de tres hijas, intelectual y servidor público, dedicó su vida a los intereses del Perú en el mundo, a la literatura y a la paz. “Bienaventurados los que hacen la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios”.
Joselo, como lo llamaban sus familiares y amigos, cumplió destacados papeles como diplomático. Fue canciller del Perú entre el 2006 y el 2011, durante el gobierno del presidente Alan García, a quien reconocía como un gran amigo.
Justamente en estos años cumpliría una de sus más reconocidas tareas al servicio de su nación. Entabló ante la Corte Internacional de Justicia en La Haya la demanda por la delimitación marítima peruana, en vista de la controversia en este tema entre el Perú y Chile. El fallo terminaría siendo favorable para nuestro país.
Desde el año pasado, el diplomático peruano se desempeñaba como presidente de la Fundación Internacional EU-LAC.
Y esta semana la Comunidad Andina lo había distinguido con la Orden Honorífica en el grado de Gran Oficial por su destacada trayectoria diplomática y a sus contribuciones fundamentales al fortalecimiento y desarrollo del proceso de integración andino.
José Antonio García Belaunde fue hijo del jurista y expresidente de la Corte Suprema Domingo García Rada y de Mercedes Belaúnde Yrigoyen. Es nieto de Víctor Andrés Belaúnde Diez Canseco y sobrino de Fernando Belaúnde Terry, hermano del excongresista Víctor Andrés García Belaúnde y del constitucionalista Domingo García Belaúnde.
-Realizó sus estudios de nivel primaria y secundaria en el Colegio de la Inmaculada en Lima y luego en el Colegio Winnetka, respectivamente. Se graduó como abogado en la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde fue compañero de estudios de Alan García.
-Se graduó de diplomático en la Academia Diplomática del Perú, el 1 de enero de 1969. Antes, había ingresado al Ministerio de Relaciones Exteriores el 16 de mayo de 1965.
-Su posgrado en política exterior lo obtuvo en la Universidad de Oxford en Gran Bretaña.
-Estudió una Maestría en Derecho Internacional y Relaciones Internacionales en el Instituto José Ortega y Gasset de la Universidad Complutense de Madrid.