En el marco del lanzamiento de la Expo Tocache 2017, Raúl Escobedo, alcalde provincial de Tocache y presidente de la comisión organizadora, anunció las distintas actividades que se realizarán los días 2 y 3 de diciembre en la plaza de armas de la ciudad de Tocache con motivo de esta feria emblemática.
Al respecto, el burgomaestre indicó que se han programado concursos muy llamativos como “La mazorca más grande”, “La mayor cosecha con mayores frutas”, “El mejor perfil sensorial de cacao de Tocache”, “El racimo más grande de plátano y número de dedos”, entre otros.
Del mismo modo, mencionó que habrá charlas magistrales para productores y emprendedores como “Acceso al financiamiento nacional a bajas tasas de interés”, “Tendencias del mercado mundial del cacao y el potencial peruano como país exportador”, “Manejo ecológico del cultivo de palma aceitera”, “Importancia de la calidad del café en el Perú”, entre otros temas.
“Antes, impulsados por los narcotraficantes, la gente decía que si no producíamos coca íbamos a morir. Decía “coca o muerte”. Pero nosotros decidimos levantarnos en grupo. Vimos que teníamos tierras prodigiosas y que sí le podíamos dar vuelta a la página. Ahora Tocache se ha vuelto una tierra apacible, antes había que tener un padrino para poder entrar”; dijo.
A su turno, Alfonso Arica, director de Articulación Territorial de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas (Devida), afirmó que esta institución tiene la firme intención de seguir apoyando a los pobladores de Tocache en proyectos productivos y en la construcción de obras de interconexión vial.
“Devida invierte 15 millones de soles en Tocache actualmente. Por ejemplo, estamos apoyando los proyectos de nuestros palmicultores de Tocache. Ellos no deforestan sino que trabajan en zonas que ya fueron ocupadas anteriormente”, refirió.
En la mesa de honor de la ceremonia de lanzamiento estuvieron: Raúl Escobedo, alcalde de Tocache; Lédgar Arévalo, presidente de la Junta Nacional de Palma Aceitera (Junpalma); Gilmer Trujillo, congresista por San Martín, y Alfonso Arica, representante de Devida