Estas son las normas legales más relevantes del sábado 25 de mayo del 2024

0
157

El boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son los más relevantes de hoy.

Personas con discapacidad

Ley 32034- Atención a las personas con discapacidad en edad adulta 

Fue promulgada la ley con la que se busca promover y fortalecer la atención de los adultos con discapacidad que se encuentran en situación de riesgo, desprotección o abandono familiar. Con ella se quiere propiciar el acceso de estos ciudadanos a servicios esenciales de protección brindados por el Estado, oportunamente y sin discriminación, para garantizar su integridad y salud.

Se establece así que los servicios esenciales del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif) destinados a este sector de la población comprenden los centros de atención de día, los centros de acogida residencial, y el Servicio de Atención Integral de Personas con Discapacidad. Además, se les dará atención prioritaria en el Mimp, a través de Conadis e Inabif.

Recursos para APEC

D.S. 093-2024-EF- Transferencias presupuestales para diversas entidades

El Poder Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas presupuestales de hasta 106 millones 579 soles a los ministerios de Relaciones Exteriores, del Interior, de Cultura y de Defensa, así como para el Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) para la realización de las reuniones del Foro de Cooperación Económica Asia – Pacífico (APEC).

Así se financiarán operaciones de inteligencia, prevención, seguridad, investigación, protección personal, control del orden público y control del tránsito, el mantenimiento y acondicionamiento de la infraestructura de los ambientes del Ministerio de Cultura en los que se desarrollarán las actividades referidas, así como los servicios de radiodifusión del IRTP, entre otras.

Demolición en municipios

Ley 32035- Agilización de los procesos de demolición

Fueron promulgadas modificaciones a la Ley Orgánica de Municipalidades y a la Ley de Procedimiento de Ejecución Coactiva destinadas a agilizar los procesos de demolición.  Una de las disposiciones incluidas es la de facultar a las municipalidades provinciales y distritales a revocar licencias urbanísticas de construcción y funcionamiento ejecutando ordenes de demolición.

Se señala también que las medidas correctivas que los municipios pueden aplicar comprenden la paralización de obras y la demolición en aquellos casos en los que no sea posible una regularización o subsanación. El destinatario de estas tiene hasta 30 días para regularizar o subsanar las observaciones que se le hagan previamente a la aplicación de la medida.

Bono frente a lluvias

R.M. 187-2024-VIVIENDA- Bono de Arrendamiento de Vivienda por lluvias

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento aprobó la décima convocatoria del presente año para el otorgamiento del Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencia en atención a los estados de emergencia declarados entre 2023 y 2024 en los distritos de Choco y Tomepampa, de las provincias de Castilla y La Unión, respectivamente, en Arequipa.

El valor de este bono es de 500 soles y se otorga mensualmente hasta por un plazo de dos años, con el fin de que se arriende una vivienda ubicada en el departamento de Arequipa. Para acceder a este hay que presentar diversos documentos en un plazo no mayor a los cinco días hábiles posteriores a la publicación de esta convocatoria.

Corte Suprema

R. A. 000168-2024-CE-PJ- Prorrogan funcionamiento de Sala Transitoria Suprema

El Poder Judicial prorrogó por tres meses, a partir del 1 de junio, el funcionamiento de la Sala Civil Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República. Esta prórroga sucede a la que, mediante resolución administrativa 000055-2024- CE-PJ, se aplicó durante tres meses, contados a partir del 1 de marzo de 2024.

Se indica que se ha dispuesto esta prórroga porque aún queda considerable número de expedientes pendientes de resolver en el mencionado órgano jurisdiccional.

Corte Suprema

R. A. 000168-2024-CE-PJ- Prorrogan funcionamiento de Sala Transitoria Suprema

El Poder Judicial prorrogó por tres meses, a partir del 1 de junio, el funcionamiento de la Sala Civil Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República. Esta prórroga sucede a la que, mediante resolución administrativa 000055-2024- CE-PJ, se aplicó durante tres meses, contados a partir del 1 de marzo de 2024.

Se indica que se ha dispuesto esta prórroga porque aún queda considerable número de expedientes pendientes de resolver en el mencionado órgano jurisdiccional.

Fuente: Agencia Andina