El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más importantes de hoy.
Ministerio de Cultura
Patrimonio Cultural.Resolución Viceministerial N° 000085-2025-VMPCIC/MC
Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a tres unidades bibliográficas de dos títulos (1845-1849) de la producción intelectual de Juan Bustamante Dueñas, pertenecientes a la Biblioteca Nacional del Perú.
Dos de las unidades bibliográficas, objeto de la presente declaratoria, son ejemplares de la primera edición de Viaje al viejo mundo (1845) y Apuntes y observaciones civiles, políticas y religiosas con las noticias adquiridas en este segundo viaje a la Europa (1849).
Respecto a la unidad bibliográfica de Viaje al antiguo mundo (1845) a declararse, esta corresponde a la segunda edición de Viaje al viejo mundo (1845).
Dichas obras presentan un valor histórico y social toda vez que, Juan Bustamante es reconocido como el primer peruano, y posiblemente el primer sudamericano, en realizar un viaje alrededor del mundo y escribir un libro de impresiones sobre su experiencia (Núñez, 1967).
Ministerio de Educación
Evento deportivo “Grand Prix Lima» 2025-2026.
Decreto Supremo N°009-2025-MINEDU
Se declara de interés nacional el evento deportivo “GRAND PRIX LIMA”, a llevarse a cabo en la ciudad de Lima – Perú; en su edición 2025, del 10 al 12 de julio de 2025; y en su edición 2026.
El “GRAND PRIX LIMA” es un evento deportivo de gran relevancia que congregará la participación de 600 competidores de todos los continentes, entre los cuales destacan 56 deportistas peruanos (Judocas, que practican el judo), que representarán al país en las ediciones de los años 2025 y 2026.
Este evento deportivo promoverá la fraternidad, el intercambio cultural y la solidaridad entre las naciones participantes; asimismo, por su trascendencia, el mencionado acto permitirá durante dos años consecutivos la difusión de la imagen de nuestro país en el extranjero con el impacto significativo en el turismo nacional.
Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
Modifican nombre del programa Aurora. Decreto Supremo Nº 003-2025-MIMP
El presente Decreto Supremo modifica la denominación del Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar – AURORA, a fin de incorporar en su contenido un término quechua, que permita renovar la identidad institucional del Programa y optimice su posicionamiento ante personas con una lengua distinta al español.
Así, su denominación a partir de la fecha será Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar – Warmi Ñan.
Ministerio de Relaciones Exteriores
Tercera edición Foro Cusco. Decreto Supremo Nº 009-2025-RE
Se declara de interés nacional la organización y realización de la tercera edición del Foro Cusco, a desarrollarse en la ciudad de Cusco en el año 2025, así como sus eventos conexos que tendrán lugar en el mismo año.
La organización y realización de la tercera edición del Foro Cusco denominado “Tendencias y perspectivas en la protección, recuperación y restitución del patrimonio cultural en el marco de la Convención de la Unesco de 1970”, buscará reforzar los principios establecidos en nuestro país, que reconoce y protege los bienes culturales como patrimonio de la Nación.
Además, será considerada como una acción pública ejecutada por el Estado Peruano, cuyo fin fundamental es dialogar, reflexionar y evaluar un mejoramiento en el sistema vigente, además de buscar alternativas que pudieran ser más eficaces para la protección de los bienes culturales y el reforzamiento de la lucha contra el tráfico ilícito de las mismas, como instrumento de cooperación e integración internacional y de proyección del Perú en el mundo, lo que implica la participación coordinada de los ministerios de Relaciones Exteriores y de Cultura.
Ministerio de Transportes y Comunicaciones
Declaran en emergencia servicio de transporte terrestre en ruta nacional Huarochirí.Resolución Ministerial Nº 239-2025-MTC/01.02
Se declara en emergencia el Servicio de Transporte Terrestre en la Ruta Nacional PE-12A y en el tramo Emp. PE-3N (Pte. Huarochiri) – Dv. Sihuas de la Ruta Nacional PE-3NA de la Red Vial Nacional no concesionada debido al mal estado de la superficie de la estructura del pavimento.
Dicho tramo presenta diferentes daños, tales como: deformaciones (en razón a que, el excesivo contenido de agua producto de las intensas precipitaciones pluviales, genera una reducción de la capacidad de soporte de la capas de afirmado y de la subrasante); erosiones de gravedad profunda y huecos (que requieren de material adicional y/o reconstrucción); lodazales; y escurrimientos de agua transversal que generan surcos erosivos en parte del ancho de la carretera; lo cual genera inadecuadas e inseguras condiciones de transitabilidad que afectan la continuidad del servicio de transporte terrestre de personas.
Fuente: Agencia Andina