El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy domingo 30 de marzo de 2025.
Cultura
Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a los “Documentos sobre logias masónicas en el Perú (1862-1923)”, los cuales han sido incautados y se encuentran custodiados por el Archivo General de la Nación. Resolución Viceministerial 000079-2025-VMPCIC/MC
La cartera dispuso declarar Patrimonio Cultural de la Nación a los mencionados documentos, cuyo valor histórico radica en que abarcan más de 60 años de presencia masónica en el Perú, durante los cuales fueron activos protagonistas de los acontecimientos que marcaron la historia del país. Se indica que su visión progresista los ubicó a la vanguardia de la ideas sociales y políticas de la segunda mitad del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX.
Además, mediante Resolución Viceministerial 000080-2025-VMPCIC/MC, se declara patrimonio Cultural de la Nación a diez bienes culturales muebles de propiedad del Ministerio de Educación que integran la colección Minerva, los cuales se describen en el anexo del dispositivo.
Relaciones Exteriores
Autorizan viaje de Viceministro de Relaciones Exteriores a Chile, en comisión de servicios. Resolución Ministerial 0179-2025-RE
Se autoriza el viaje, en comisión de servicios, del embajador Félix Denegri Boza, viceministro de Relaciones Exteriores, a la ciudad de Santiago, Chile, del 31 de marzo al 1 de abril de 2025, para participar en la Octava Reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible. El vicecanciller participará en la inauguración y en las sesiones del referido Foro, así como en actividades previstas.
Transportes y Comunicaciones
Otorgan concesión a la empresa FUTURA COM S.A.C., para la prestación de Servicios Públicos Móviles como Operador Móvil Virtual, en área que comprende todo el territorio de la República. Resolución Ministerial 154-2025-MTC/01.03
Se le otorga a la citada empresa la concesión para la prestación de servicios públicos móviles como operador móvil virtual por el plazo de 20 años, en el área que comprende todo el territorio de la República del Perú. También se aprueba el Contrato de Concesión a celebrarse con la empresa, el que consta de 27 cláusulas y deberá ser suscrito en el plazo máximo de 30 días hábiles o quedará sin efecto.
Declaran en emergencia el servicio de transporte aéreo que se presta en el Aeropuerto de Jauja debido al mal estado de la superficie del pavimento de su pista de aterrizaje. Resolución Ministerial 162-2025-MTC/01.02
La norma dispone declarar en emergencia el servicio de transporte aéreo que se presta en el Aeropuerto de Jauja debido al mal estado de la superficie del pavimento de su pista de aterrizaje, a fin de que se implementen acciones urgentes para superar dicha situación. Se precisa que se han emitido informes en donde se da cuenta del grave deterioro de dicha infraestructura, conllevando a la suspensión de operaciones por parte de las aerolíneas.
Sunat
Modifican la Resolución de Superintendencia N° 183-2004/SUNAT, que aprueba normas para la aplicación del sistema de pago de obligaciones tributarias. Resolución de Superintendencia 000086-2025/SUNAT
La Sunat modificó la resolución mencionada para mejorar el cumplimiento tributario en el sector económico vinculado con la minería metálica aurífera y no aurífera. La finalidad de ello es reducir los altos índices de informalidad reportados en dicho sector; optimizar las labores de control y fiscalización a cargo de la SUNAT; e incrementar la recaudación nacional.
Ministerio Público
Otorgan vacaciones a la Fiscal de la Nación y presidenta de la Junta de Fiscales Supremos, y encargan su Despacho a fiscal supremo titular de la Fiscalía Suprema de Familia. Resolución de la Junta de Fiscales Supremos 026-2025-MP-FN-JFS
Se otorgan vacaciones a la fiscal de la Nación y presidenta de la Junta de Fiscales Supremos, Delia Espinoza, del día 30 de marzo al 6 de abril de 2025. Durante dicho periodo se encarga su despacho al fiscal supremo titular de la Fiscalía Suprema de Familia, Juan Carlos Villena Campana, en adición a sus funciones.
Fuente: Agencia Andina