Sé parte de esta experiencia que simbolizará tu amor por el planeta, junto con tus compañeros y profesores. También lo puedes hacer en tu hogar y en tu barrio.
Del 23 al 31 de octubre de este año se desarrollará la Gran Cruzada Verde Escolar a nivel nacional. A través de esta iniciativa del Ministerio del Ambiente (Minam) se busca sensibilizar e involucrar activamente a la comunidad educativa en el cuidado del planeta y los recursos naturales. En ese marco, se realizarán jornadas la plantación de árboles en escuelas y viviendas de toda la comunidad educativa en todas las regiones país.
Es ese sentido, el martes 31 de octubre, los estudiantes, docentes, trabajadores administrativos de todas las instituciones educativas plantarán 10 árboles nativos, en el interior o alrededores del centro educativo.
Esta intervención conjunta con la ciudadanía impulsa el incremento de espacios verdes y árboles, fomentando la conservación de los recursos naturales y mejorar el entorno de las escuelas en beneficio de los estudiantes y la comunidad.
Esta iniciativa se realiza con motivo de la Semana de la Educación Ambiental 2023, que se conmemora la cuarta semana de octubre de cada año, en alusión a la Primera Conferencia Intergubernamental sobre Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible realizada en 1977 en la ciudad de Tbilisi, Georgia.
Experiencia inolvidable
El acto de plantar un árbol representa una conducta responsable que contribuye al cuidado del ambiente y es una forma de aportar en las acciones nacionales frente al cambio climático, pues estos almacenan el carbono que se encuentra en la atmósfera, reducen la temperatura y brindan refugio a la biodiversidad. Además, es un gesto de empatía con la Madre Tierra y de respeto para las futuras generaciones. Ello lo convierte en una experiencia única e inolvidable.
Es muy fácil unirte a esta actividad. Solo sigue los siguientes pasos:
– En tu escuela: con apoyo de tu docente, identifica y elige 10 especies nativas de tu región que deseas plantar en esta jornada. Ubiquen un espacio dentro o en alrededores de tu escuela.
– Inscribe la participación de tu colegio en este formulario online: https://forms.gle/DRg2fDDMPahqVK7w5
– En tu hogar y junto con tus familiares: ubica un espacio o maceta y planta al menos un árbol nativo de tu localidad.
Modelo premiado
La “Gran Cruzada Verde” que impulsa el Minam a nivel nacional obtuvo el galardón del Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública 2023, tras obtener el primer lugar en la categoría Incidencia Pública.
Ello, en mérito a promover la participación ciudadana y de instituciones públicas y privadas en jornadas de plantación de árboles en las 25 regiones del país, así como por haber generado el compromiso de las autoridades mediante el trabajo articulado, contribuyendo con la conservación del entorno natural frente a la crisis climática y asegurar una mejor calidad de vida de la población.
A la fecha, esta campaña ha logrado la participación activa de más de 78 000 personas de 1200 instituciones, entre gobiernos regionales, municipalidades, universidades, colegios, ministerios, organismos adscritos del Minam, comunidades campesinas e indígenas y colectivos ciudadanos, entre otros.
Fue creada mediante Resolución Ministerial n° 064-2023-MINAM como una acción prioritaria del sector Ambiente, promoviendo la conservación y puesta en valor del capital natural con énfasis en la lucha contra la deforestación en un contexto de cambio climático y la protección de la biodiversidad. Con ello se contribuye a la mejora del comportamiento ambiental de la ciudadanía, según el Objetivo Prioritario n° 09 de la Política Nacional del Ambiente al 2030.
la campaña fue lanzada por primera vez en enero de este año en las provincias de Moyobamba y Rioja, en la región San Martín, en el marco del “Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Terrestre”.