20.1 C
Lima
lunes, 7 julio, 2025
spot_img
InicioActualidadNacionalEn 36% se incrementaron las denuncias por extorsión en Lima

En 36% se incrementaron las denuncias por extorsión en Lima

 Las denuncias por extorsión aumentaron en un 36% en Lima Metropolitana este año, de acuerdo a las cifras del Sistema de Registro y Control de Denuncias de la Policía que revelan que entre enero y abril de 2022, un total de 1206 personas denunciaron ser víctimas de extorsión.

El 2025, entre enero y abril se presentaron 3767 denuncias, por lo tanto, hubo un aumento del 36% en comparación con en el mismo periodo del año anterior. Es decir, que en Lima Metropolitana se presentan 31 denuncias por extorsión al día.

Se precisa que hay más denuncias por extorsión en Lima Metropolitana en los siguientes distritos: Cercado de Lima (546), San Juan de Lurigancho (498), Comas (283), Ate (216), Puente Piedra (215), Villa El Salvador (184), Carabayllo (180), Chorrillos (176), San Martín de Porres (163), Los Olivos (161), San Juan de Miraflores (99), Villa María del Triunfo (86) e Independencia (83).

Le siguen San Juan de Miraflores (99), Villa María del Triunfo (86), Independencia (83), Rímac (81), Pachacámac (73), Lurigancho – Chosica (71), Santiago de Surco (65), Lurín (57), La Victoria (54), Santa Anita (43), La Molina (41), San Miguel (34), El Agustino (31), San Borja (30), Surquillo (29), Miraflores (28), Ancón (28), Breña (26) y Jesús María (25).

Según publica el diario Correo, a nivel nacional, entre enero y abril de este año, 9120 peruanos denunciaron ser víctimas de extorsión.

Es decir, que cada día se presentaron 76 denuncias por extorsión, es decir, una denuncia cada 19 minutos, una cifra preocupante.

Después de Lima Metropolitana, las regiones de La Libertad (1660), Piura (932), Lima Región (495), Lambayeque (361), Callao (318) e Ica (290), son las zonas con mayores reportes.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments