Estarán también en Barcelona, señala directora de Servicios Registrales del Reniec
Personal del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) realiza en Madrid, España, una campaña itinerante para renovar con el DNI electrónico 3.0 el documento de los peruanos que radican en esa ciudad, con miras a las elecciones generales 2026.
Karim Pardo Ruiz, directora de Servicios Registrales del Reniec, explicó que la campaña en Madrid se prolongará hasta el 30 de abril, y que luego se trasladará a Barcelona, del 3 al 7 de mayo.
En declaraciones a Andina Canal Online, dijo que en el extranjero se encuentra más de 3 de millones de peruanos, de los cuales al menos la mitad está en condiciones de emitir su voto en las próximas elecciones generales, por lo que es necesario que actualicen su dirección y cambien su DNI para que puedan cumplir con su deber cívico.
“Hoy un equipo del Reniec está en Madrid, es una brigada especial conformada por cinco personas que trabajan desde las 8:00 horas para hacer la renovación y cambios de dirección, los tramites son validados in situ”, asevero tras explicar que el documento se imprime en el Perú y se enviará lo más antes posible.
Precisó que el Reniec el año pasado estuvo en la ciudad de Miami, Estados Unidos; Buenos Aires, Argentina, y Santiago de Chile, donde existe una amplia comunidad peruana. Este año se tiene previsto ir también a Italia; Nueva York, California, Los Ángeles, en Estados Unidos, entre otras ciudades.
Indicó que los peruanos que requieran renovar su DNI en Madrid o cambiar su dirección podrán acercarse al consulado peruano, previa cita virtual, aunque también se están atiendo a los connacionales que llegan en forma directa, previa coordinación.

“Informamos a través de los canales y medios del Consulado, que cumple esa labor en el exterior, y de nuestras redes sociales. Ayer domingo fue bueno, se atendió a más de 100 peruanos en el consulado. Hoy se empezó temprano, pero el corte de energía afectó la labor, en la tarde esperemos que se solucione”, aseveró.
Cierre del Padrón Electoral
Pardo Ruíz aseguró que el límite para realizar el cambio de dirección y poder emitir el voto en la ciudad donde radican es antes del 14 de octubre, fecha prevista para el cierre del Padrón Electoral en el calendario electoral. Pasada esa fecha, dijo que continuará emitiéndose el DNI electrónico, pero no será posible cambiar la dirección.
Asimismo, manifestó que la campaña itinerante que realiza el Reniec en el exterior permite también actualizar la información del Registro Civil, donde se consigna datos sobre matrimonios, divorcios, certificados de nacimiento y de defunción. En ese sentido, pidió a los peruanos, del país y del extranjero, a llevar el certificado de defunción de sus familiares para sincerar y fortalecer el Padrón Electoral.
Recordó que el nuevo DNI electrónico 3.0 ofrece más seguridad y es infalsificable. A diferencia del DNI 2.0, que tenía 15 claves de seguridad, este tiene 64, microtextos y líneas de alta resolución y otras características que solo se ven con luz ultravioleta. Aclaro que el DNI de color azul seguirá vigente hasta su fecha de su vencimiento.
Fuente: Agencia Andina