17.2 C
New York
sábado, 24 mayo, 2025
InicioRegionalesEl turismo sostenible en la laguna Chinancocha potenciará el desarrollo de la...

El turismo sostenible en la laguna Chinancocha potenciará el desarrollo de la región Áncash

Ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, presidió acto de firma de convenio entre el Sernanp y el Plan Copesco Nacional. Iniciativa beneficiará a más de 300 familias.

La laguna Chinancocha, ubicada dentro del Parque Nacional Huascarán, en la región Áncash, se convertirá en un centro turístico de referencia y potenciará el desarrollo de este departamento, sostuvo el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro.

Esta mañana, el titular del Ministerio del Ambiente (Minam) presidió el acto de firma del convenio de cooperación entre el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y el Plan Copesco Nacional.

Al respecto, Castro Vargas destacó que este acuerdo potenciará las actividades turísticas sostenibles en esta región, para lo cual “se mejorarán los servicios turísticos en toda la zona de Chinancocha, con un nuevo centro de interpretación y con mayor información para los visitantes”. Dijo que, en virtud de este convenio, también se optimizarán los caminos y senderos de acceso, con adecuada señalización y con criterios de cuidado de la naturaleza.

Añadió que en los próximos meses se avanzará con la implementación del proyecto de inversión para el mejoramiento de los servicios turísticos públicos en la laguna Chinancocha – Llanganuco, distrito y provincia de Yungay. “Esperamos que todo este centro turístico se convierta en una experiencia referente para la región Ancash”, remarcó.

La inversión para el referido proyecto es de aproximadamente S/17 millones. Incluye el mejoramiento del acceso directo al recurso turístico (laguna Chinancocha), construcción de un parador y mirador turístico, mejoramiento del sendero turístico, construcción de zona de campamento y de un embarcadero; implementación de señalización turística de interpretación y de actividades de museografía. También comprende la capacitación sobre gestión de los servicios turísticos.

Cooperación mutua

La firma del convenio se realizó en el ámbito de la laguna Chinancocha, en la comunidad campesina “Unidos Venceremos” de Huashao, que lidera una exitosa experiencia turística desde 2013 y será clave en este proceso.

En el marco de los acuerdos, el Sernanp se encargará de fortalecer la articulación para la ejecución del proyecto, dar información y apoyo técnico en las fases de formulación y evaluación, así como en el desarrollo de los expedientes técnicos durante toda la ejecución del proyecto, entre otros compromisos.

Copesco Nacional reportará los avances de formulación, evaluación y ejecución de la inversión; declarar la viabilidad del proyecto y gestionar su incorporación en la cartera de inversiones de la Programación Multianual de Inversiones del Sector Comercio Exterior y Turismo; y facilitar datos del Programa de Monitoreo de Biodiversidad, entre otros compromisos.

En esta actividad estuvieron presentes el jefe del Sernanp, José Carlos Nieto; y el director del Plan Copesco Nacional, Mirozaqui Ramírez, quienes resaltaron que esta alianza impulsará el turismo sostenible en el Parque Nacional Huascarán. Asimismo, expresaron su compromiso de trabajar unidos para cumplir con los estándares ambientales y para que los beneficios lleguen a las comunidades locales, promoviendo desarrollo económico y la conservación.

En horas de la tarde, el titular del sector firmará un convenio con el Gobierno Regional de Áncash para fortalecer las acciones de conservación y ordenamiento territorial en ese departamento, mediante el cual se implementarán estrategias integradas para la gestión de los recursos naturales y se reforzará la gobernanza ambiental, en alineación con la Política Nacional del Ambiente al 2030. Esto garantizará la ejecución de inversiones productivas y sociales, priorizando un enfoque sostenible.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments