El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ha puesto en marcha una serie de actividades cívico-electorales con el objetivo de fomentar un voto responsable e informado en los ciudadanos de los distritos donde se llevará a cabo la Consulta Popular de Revocatoria del Mandato de Autoridades Municipales 2025.
Estas iniciativas, impulsadas por la Dirección Nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana, buscan empoderar a los electores para que su participación en el proceso revocatorio sea consciente y fundamentada.
La campaña se inició el 14 de abril con la capacitación de los Facilitadores e Implementadores del Programa Voto Informado, profesionales seleccionados por el JNE para llevar información crucial a la ciudadanía. Según el JNE, «estos profesionales desempeñan un rol crucial al ser los encargados de informar directamente a las localidades bajo la jurisdicción de los Jurados Electorales Especiales (JEE)».
La estrategia de información incluye la instalación de ferias y módulos itinerantes en lugares de alta concurrencia como plazas, mercados y parques, facilitando un acceso dinámico y directo a la información electoral.
Adicionalmente, se están realizando charlas cívico-electorales, perifoneos y pactos sociales. Estas acciones están orientadas a promover una participación electoral consciente, pacífica y a sensibilizar a los electores para asegurar un desarrollo tranquilo y sin incidentes del proceso electoral.
A través de la campaña Voto Informado, el JNE busca garantizar que los ciudadanos de los distritos involucrados en la consulta de revocatoria tomen decisiones informadas y responsables al ejercer su derecho al sufragio.
La Consulta Popular de Revocatoria 2025 se realizará el próximo 8 de junio en los distritos de Boquerón (provincia de Padre Abad, Ucayali), Huayana (provincia de Andahuaylas, Apurímac), Huamalí (provincia de Jauja, Junín) y Julcamarca (provincia de Angaraes, Huancavelica).