Gobierno de la presidenta Dina Boluarte cumplió con duplicar el número de becas del programa Beca 18 hasta llegar a las 50 000 en 2026
- Más de 10 000 ganadores de la primera convocatoria del programa Beca 18 – 2025 estudian en 121 universidades e institutos superiores de todo el país
El Ministerio de Educación (Minedu), a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), invierte más de 1060 millones de soles en el presente año para que más de 20 000 jóvenes egresados de la educación secundaria inicien sus estudios superiores con Beca 18 en las universidades o instituciones de educación superior que ellos elijan.
En 2023, se otorgaron 5000 becas del programa Beca 18, pero la presidenta de la república, Dina Boluarte Zegarra, prometió y cumplió con duplicar anualmente la cifra de becas hasta llegar, en el 2026, a un total de 50 000 becas. Este año, como dijimos anteriormente, se entregan 20 000 Becas 18.
El Gobierno nacional ha fortalecido la política de acceso a la educación superior con una mayor inversión a través de Pronabec, que pasa de 1137 millones de soles en 2024 a 1455 millones de soles en 2025, es decir, un crecimiento del 28 %.
En el caso de Beca 18, en los últimos tres años su presupuesto ha pasado de 549 866 000 soles en 2023 a 1 060 000 000 de soles en 2025, lo que representa un incremento del 92.8 %.
Beca 18 cubre el costo de los derechos académicos, gastos de transporte, alimentación y una laptop; además los becarios reciben un permanente acompañamiento que garantiza su bienestar socioemocional.
Reconocimiento
El Minedu y Pronabec dieron hoy la bienvenida al primer contingente de 10 672 becarios de Beca 18 que provienen principalmente de Lima, Ayacucho y Cusco. Ellos demostraron un excelente rendimiento académico y vivir en condición de vulnerabilidad.
Los nuevos becarios eligieron 121 universidades, institutos y escuelas públicas o privadas como sus casas de estudio de pregrado y ya se encuentran estudiando en ellas.
En el acto se entregó un reconocimiento especial a los primeros puestos de cada una de las ocho modalidades de Beca 18, se informó sobre los pasos a seguir con la beca y los beneficios que reciben los becarios con el acompañamiento permanente del sector Educación.
De los 10 672 nuevos becarios, el 87 % decidió seguir su carrera profesional en 78 distintas universidades; el 12 % en 37 institutos de educación superior; y el 1 % en 89 escuelas de educación superior tecnológica o pedagógica. El becario es quien elige qué y dónde estudiar.
Las instituciones educativas con más beneficiarios de Beca 18 – 2025 son la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Universidad Científica del Sur, la Pontificia Universidad Católica del Perú, el Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (Senati), la Universidad Peruana Cayetano Heredia, la Universidad Continental y la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco.
Perfil del becario
La mayoría eligió las carreras de Medicina Humana, Ingeniería Civil, Derecho, Ingeniería Industrial y Arquitectura. Más de la mitad de becarios son menores de edad, y más de la tercera parte tienen entre 18 y 20 años.
La mayor parte de becarios proceden de Lima, Ayacucho, Cusco, Junín, Puno y Huánuco. La cuarta parte de ellos pertenece a una comunidad campesina, una comunidad nativa amazónica y la población afroperuana. La mitad de los nuevos becarios vive en condición de pobreza y el 42 % en pobreza extrema.
Es importante enfatizar que a este grupo inicial de 10 672 se le sumará otro grupo de ganadores en un segundo momento hasta completar las 20 000 Becas 18 integrales que se han presupuestado para el 2025.
Desde hace 13 años Beca 18 ha transformado la vida de más de 86 000 peruanos al darles acceso a la educación superior. Pronabec trabaja en el marco del Pacto Social por la Educación que impulsa el Minedu para promover mecanismos que fortalecen la igualdad de oportunidades.
Los interesados en conocer más del Pronabec, pueden visitar su página web www.gob.pe, ingresar a sus redes sociales, contactarse a la línea gratuita 0800 000 18 o escribir al WhatsApp 914 121 106