20.1 C
Lima
domingo, 24 agosto, 2025
spot_img
InicioCiencia y TecnologíaEl futuro de la tecnología está en Puno: Estudiantes destacan en Olimpiada...

El futuro de la tecnología está en Puno: Estudiantes destacan en Olimpiada de IA

Un debut exitoso: Cuatro escolares peruanos consiguieron dos menciones honoríficas en China.

Cuatro talentosos escolares del colegio Cramer de Puno han puesto a Perú en el mapa de la Inteligencia Artificial (IA). En su primera participación en la Olimpiada Internacional de IA (IOAI), celebrada en China, el equipo peruano logró dos menciones honoríficas, un hito histórico para la educación y la ciencia del país. Los galardonados son Carlos Huancollo y Fabricio Aguilar.

La participación fue posible gracias a la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), que organizó la primera Olimpiada Nacional de IA. Esta preparación intensiva permitió a los estudiantes superar complejos retos de programación, robótica y razonamiento en el evento mundial.

Un desafío exitoso

«Esta competencia fue una experiencia muy bonita. Hubo muchos retos y problemas interesantes», relató Fabricio Aguilar, de 17 años. Según el escolar, el mayor desafío fue programar un robot en un tiempo muy limitado, lo que les exigió trabajar en equipo y pensar de manera ágil.

El logro ha sido calificado como «histórico» por Eric Biagioli, director de la carrera de Ciencia de la Computación de UTEC. Biagioli destacó que, a inicios de este año, Perú no figuraba en la lista de países que participaban en esta competencia. «Este logro pone a Perú en la élite de países premiados en una olimpíada tremendamente competitiva», afirmó.

La IOAI reúne a decenas de países que deben resolver problemas complejos en programación, diseñar algoritmos y trabajar con robots bajo presión de tiempo. UTEC ha anunciado que las inscripciones para la próxima edición ya están abiertas y son gratuitas, con material de preparación disponible en línea para todos los escolares del país.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments