20.1 C
Lima
viernes, 22 agosto, 2025
spot_img
InicioGastronomíaEl Día del Café Peruano: Un homenaje al aroma, la tradición y...

El Día del Café Peruano: Un homenaje al aroma, la tradición y el desarrollo

El Perú celebra con orgullo el Día del Café Peruano, una celebración institucionalizada para reconocer la importancia de este emblemático grano en el tejido de la sociedad peruana.

Café: recurso vital para millones
El café peruano no es solo una bebida: es uno de los pilares del desarrollo rural y agrícola del país. Más de 223 000 familias productoras, distribuidas en alrededor de 427 000 hectáreas en más de 16 regiones, se dedican a su cultivo. Entre esas regiones destacan Cajamarca, Cusco, San Martín, Junín, Amazonas, Huánuco y Pasco

Gracias a toda la cadena de valor del café, más de 2 millones de peruanos encuentran sustento en esta industria. Además, el café peruano ha logrado conquistar 52 mercados internacionales, consolidándolo como uno de los productos agro exportadores más valiosos del país

Actividades que celebran el grano aromático:

  • Festival Yo Tomo Café Peruano en el Boulevard La Rambla de San Borja (del 21 al 24 de agosto), con degustaciones de 5 000 tazas de café gratuitas, barras de filtrado, demostraciones de latte art, chocolates, mieles y artesanías
  • Fiesta del Café, organizada por Produce en la Plaza Túpac Amaru (Magdalena del Mar) del 22 al 24 de agosto, con talleres de extracción, degustaciones, coffee parties y venta directa

La conmemoración del Día del Café Peruano inició en 2008, cuando el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) lo estableció mediante una resolución ministerial (N° 0732-2008-AG) con el objetivo de promover su consumo, producción y destacar su calidad.

El Día del Café Peruano es mucho más que una fecha en el calendario: es una celebración del esfuerzo, la identidad nacional y la calidad del café peruano.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments