17.2 C
New York
viernes, 25 abril, 2025
InicioCiencia y TecnologíaEclipse lunar y cuatro planetas reinarán en cielo peruano durante mayo

Eclipse lunar y cuatro planetas reinarán en cielo peruano durante mayo

El Calendario astronómico del IGP registra eventos astronómicos visibles en nuestro firmamento durante este mes.

En mayo, se producirán una serie de eventos astronómicos que son registrados por el calendario astronómico del Instituto Geofísico del Perú (IGP), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (MINAM). Durante este mes, tendremos el protagonismo de los cuatro planetas Saturno, Marte, Júpiter y Venus que reinarán durante los amaneceres.

El 1 de mayo, a partir de las 03:30 horas y hasta el amanecer podrá observarse a Júpiter y Venus, juntos en el cielo, ambos muy brillantes.

Lluvia de meteoros

En días próximos al 5 de mayo tendremos la mayor cantidad de trazas luminosas de la lluvia de meteoros Eta Acuáridas. Dicho evento se produce por la desintegración de partículas que dejó el cometa 1P /Halley, cuando estas ingresan a nuestra atmósfera. Este fenómeno estará activo desde la mitad del mes de abril hasta el 27 de mayo. 

El mejor momento para observarlo será en días próximos al máximo de intensidad, a partir de las 02:00 horas hasta antes del amanecer, desde cielos despejados y libres de la contaminación luminosa de las grandes ciudades.

Eclipse total de Luna

La noche del 15 al 16 de mayo, nuestro cielo será testigo del evento más esperado del mes: Un eclipse total de Luna, popularmente conocido como Luna roja. En este fenómeno, el Sol, la Tierra y la Luna estarán dispuestos casi en una línea recta, provocando que la Luna se obscurezca debido a la sombra de la Tierra proyectándose sobre ella.

Sin embargo, la Luna no se oscurecerá totalmente. Adquirirá un color naranja rojizo, esto debido a que la atmósfera terrestre dispersará la luz solar de tal forma que solo la coloración naranja y roja, producto de todos los amaneceres y atardeceres terrestres producidos en ese momento, iluminará la Luna.

El evento comenzará a las 20:32 horas del día 15 y finalizará a las 01:50 horas del día 16. El momento central del eclipse será a las 23:11 horas del día 15. El fenómeno podrá ser contemplado desde todo nuestro territorio, siempre y cuando contemos con cielos despejados libres de nubes.

El mismo día, 15 de mayo, tendremos Luna llena, que se visualizará saliendo por el horizonte, cerca de la dirección este a las 17:43 horas. Para finalizar el mes, el calendario del IGP, también registra la aproximación entre Marte y Júpiter. En este evento, ambos astros serán visibles muy cercanos en el cielo desde las 02:00 horas del día 29, hasta el amanecer del mismo día, en dirección este.

Fuente: Agencia Andina

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments