20.1 C
Lima
viernes, 22 agosto, 2025
spot_img
InicioMedio Ambiente¿Dónde celebrar Fiestas Patrias? Descubre estos destinos nacionales imperdibles

¿Dónde celebrar Fiestas Patrias? Descubre estos destinos nacionales imperdibles

Con la nueva campaña «Conecta con la naturaleza», dos personas podrán ingresar a 16 áreas naturales protegidas con una sola entrada.

«Ricas montañas, hermosas tierras, risueñas playas, es mi Perú. Fértiles tierras, cumbres nevadas. Ríos, quebradas, es mi Perú». Si leíste estas líneas con el tono musical de la conocida canción, sabes que celebras la maravilla natural de nuestro país. La biodiversidad del Perú es motivo de orgullo nacional, especialmente en este mes patrio.

Para que puedas celebrar nuestro aniversario conectando con la naturaleza, se ha lanzado la campaña «Conecta con la naturaleza», que ofrece una promoción de 2×1 en la entrada de 16 áreas protegidas. Esta es la oportunidad perfecta para redescubrir la majestuosidad de nuestro territorio y apoyar el turismo sostenible.

Promoción de Fiestas Patrias

La promoción es válida para las visitas que se realicen del 26 al 29 de julio. Puedes adquirir tus entradas en la plataforma en línea visitaareasnaturales.sernanp.gob.pe y disfrutar de estos hermosos lugares en pareja o con amigos.

Las 16 áreas naturales que forman parte de esta campaña son:

  • Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras: Ideal para observar lobos marinos, pingüinos de Humboldt y otras aves.
  • Reserva Nacional Allpahuayo Mishana (Loreto): Hogar de 145 especies de mamíferos y 475 de aves.
  • Reserva Nacional San Fernando (Ica): Podrás encontrar lobos marinos, nutrias y cóndores andinos.
  • Reserva Nacional Pampa Galeras Bárbara D’Achille (Ayacucho): El lugar perfecto para ver vicuñas y guanacos.
  • Reserva Nacional de Lachay (Lima): Refugio de casi 60 especies de aves y mamíferos como el zorro costero.
  • Reserva Nacional de Junín (Junín): Aquí habitan especies únicas como el zambullidor y la gallinetita negra.
  • Reserva Nacional de Paracas (Ica): Famosa por su gran diversidad biológica en la zona marino-costera.
  • Parque Nacional Tingo María (Huánuco): Un paisaje de selva alta, hogar de «La Bella Durmiente».
  • Parque Nacional Yanachaga Chemillén (Pasco): Un paraíso con una gran variedad de orquídeas.
  • Reserva Nacional Pacaya Samiria (Loreto): Aquí podrás encontrar la vaca marina o manatí.
  • Parque Nacional Huascarán (Áncash): Con sus guardianes de hielo y hermosas lagunas.
  • Santuario Histórico Bosque de Pómac (Lambayeque): La formación de algarrobos más grande y densa del planeta.
  • Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes (Tumbes): Hábitat de 148 especies de aves.
  • Santuario Nacional Lagunas de Mejía (Arequipa): Diversidad de hábitats como totorales y pantanos.
  • Santuario Nacional Ampay (Apurímac): Famoso por su venado cola blanca.
  • Santuario Histórico de Chacamarca (Junín): Un lugar histórico donde podrás encontrar aves como la perdiz de puna.
- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments