20.1 C
Lima
martes, 26 agosto, 2025
spot_img
InicioActualidadPolíticaDina Boluarte anuncia medidas adicionales para fortalecer la investigación criminal

Dina Boluarte anuncia medidas adicionales para fortalecer la investigación criminal

Las normas también incluirán el control de armas.

La presidenta Dina Boluarte anunció que el Ministerio del Interior impulsará nuevas normas y medidas administrativas para fortalecer la investigación criminal y el control de armas, municiones y explosivos. Estos anuncios se dieron como parte de los acuerdos de la segunda sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec).

La mandataria informó que el Poder Ejecutivo y el Congreso evaluarán cambios en la normativa para mejorar la aplicación de los estados de emergencia. Adelantó, además, que el Poder Judicial presentará en la próxima sesión un informe sobre el estado de las unidades de flagrancia.

Asimismo, la Policía Nacional solicitará al Poder Judicial y al Ministerio Público que prioricen las investigaciones de bandas criminales. Por su parte, la Superintendencia Nacional de Migraciones fortalecerá sus procesos para identificar la situación de los ciudadanos extranjeros en el país.

Acciones concretas y lucha contra la minería ilegal

La jefa de Estado enfatizó que el Ejecutivo priorizará el combate a la minería ilegal y se asignará un presupuesto específico para esta tarea. Remarcó que los ministerios de Defensa y del Interior continuarán con las acciones de interdicción en todo el territorio nacional.

Boluarte también indicó que la Municipalidad Metropolitana de Lima propondrá un acuerdo con el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos para la construcción de penales con financiamiento privado.

«Trabajamos de manera firme y sin descanso para otorgar a la ciudadanía la paz que se merece… Esta lucha la tenemos que vencer en unidad», afirmó la presidenta.

Llamado a la unidad

En la inauguración de la sesión, la mandataria hizo un llamado a todas las instituciones del Estado a unirse en la lucha contra la delincuencia. «Dejemos atrás las divisiones, la indiferencia o el cálculo político. No hay margen para la pasividad, el pueblo nos exige trabajar unidos», manifestó.

Recordó que siete de los trece acuerdos de la primera sesión del Conasec ya se han cumplido. Entre ellos, la gestión del presupuesto para las unidades de flagrancia y la declaratoria de emergencia de la Policía para reducir su brecha logística.

La sesión contó con la participación de los titulares del Poder Legislativo y Judicial, así como de la Fiscal de la Nación, Delia Espinoza, y el Defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez. También asistieron el jefe de Gabinete, Eduardo Arana, el ministro del Interior, Carlos Malaver, y otras autoridades.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments