La Defensoría supervisó los laboratorios del INS y verificó que el control de calidad a los lotes inmovilizados de cloruro de sodio sea correcto
El Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa) incrementará su capacidad de control de calidad a sueros fisiológicos, pasando de 60 a 120 muestras diarias. Esto gracias a la aprobación del reciente Decreto de Urgencia n.°002-2025, que permite el uso de cloruro de sodio en los establecimientos de salud públicos y privados que cumplan con el control de calidad fisicoquímico respectivo.
Así lo informó el presidente ejecutivo del INS, Diego Venegas Ojeda, desde el Centro Nacional de Control de Calidad del INS, en Chorrillos, en donde verificó los procesos de reevaluación de los lotes inmovilizados del suero fisiológico del laboratorio Medifarma S. A.
“En estos momentos, realizamos alrededor de 60 muestras por día en la Red Nacional de Laboratorios Oficiales de Control de Calidad; con el decreto de urgencia vamos a ampliar nuestra capacidad de equipamiento y así vamos a poder procesar 120 muestras diarias. El decreto no solo está dirigido al Centro Nacional de Control de Calidad, sino también a toda la mencionada Red Nacional”, precisó.
Venegas indicó que también se ha enviado 80 muestrasde suero fisiológico a los laboratorios Hypatia e Inassapara realizar el control de calidad. “La Red Nacional ha aumentado su capacidad de trabajo para atender la demanda”, añadió.
El funcionario explicó que en el Centro Nacional de Control de Calidad del INS aplica varios ensayos para determinar que un suero se encuentra en condiciones físicas adecuadas, se identifica el contenido químico de sodio y cloro, se realiza el ensayo volumen pH que es elestado de acidez o alcalinidad que puede tener una sustancia, y se determina la concentración de cloruro de sodio
“El primer paso consiste en determinar características físicas mediante un examen organoléptico; se identifica si hay una partícula extraña o algún tipo de residuo que provoque la turbidez del contenido o la coloración”, detalló.
Agregó que se extrae una muestra de acuerdo a la especificación del fabricante, se mezcla tres muestrasaleatorizadas para después ser llevado a una balanza especial y verificar su peso específico a tres decimales. Luego, es derivado a un titulador potenciométrico para determinar la concentración que hay de cloruro de sodio.
Las características físico químicas en ensayo demora un día, todo el recorrido por cada frasco que se va tomando demora aproximadamente 2 horas. El Instituto Nacional de Salud efectúa su control de calidad bajo estándares internacionales como la farmacopea de los Estados Unidos (USP) y el Laboratorio del CNCC cuenta con la acreditación ISO 17025:2017.
“Estos ensayos físico químicos siguen estándares internacionales, nosotros tenemos un laboratorio acreditado, que nos garantiza que los resultados tienen alta confiabilidad para poder evaluar de manera efectivael contenido de cloro y sodio”, señaló. Hasta el momento, el INS ha recibido 26 muestras de 14 lotes de suero fisiológico de Cenares. Se tiene previsto recibir alrededor de 479 lotes para que sean procesados.
SUPERVISIÓN DE LA DEFENSORÍA
La Defensoría del Pueblo supervisó los laboratorios del INS del Minsa y verificó que los procesos de reevaluación de los lotes inmovilizados del suero fisiológico sean los correctos para garantizar su inocuidad.
La Defensoría sostuvo que, luego de esta verificación de los productos inmovilizados y reevaluados, se difunda la información en la plataforma web del Minsa para que la población conozca el estado de los lotes verificados.