17.2 C
New York
lunes, 28 abril, 2025
InicioEducación y CulturaDeclaran Patrimonio Cultural de la Nación al Paisaje Arqueológico Puy Puy del...

Declaran Patrimonio Cultural de la Nación al Paisaje Arqueológico Puy Puy del distrito de Paucar

Es por su valor arqueológico, arquitectónico, histórico, científico o artístico, como resultado del desarrollo de actividades humanas durante la época prehispánica.

Mediante Resolución Viceministerial N° 000002-2025-VMPCIC/MC, el Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación al Paisaje Arqueológico Puy Puy, ubicado en el distrito de Paucar, provincia de Daniel Alcides Carrión, departamento de Pasco.

Este paisaje arqueológico, recibe tal reconocimiento con la formalización del expediente de declaratoria (ficha oficial de inventario de monumentos arqueológicos prehispánicos, ficha técnica para la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación, ficha de registro fotográfico) y el expediente técnico (memoria descriptiva, ficha técnica y plano perimétrico) de Puy Puy.

El paisaje arqueológico Puy Puy es importante al ser un asentamiento asociado a la sociedad Yaro, colindante al actual centro poblado de Tángor que se caracteriza por presentar terrazas agrícolas que, por su magnitud y disposición arquitectónica, le otorgan gran importancia y valor arqueológico prehispánico que justifica su preservación, conservación y salvaguarda.

El valor arqueológico prehispánico de Puy Puy radica en la evidencia del planeamiento en la ocupación del espacio, donde las terrazas se disponen siguiendo la superficie del terreno adaptándose al relieve para abarcar más área productiva y su ocupación se asocia al intermedio tardío.

En ese sentido, cobra realce su valor arqueológico, arquitectónico, histórico, científico o artístico, como resultado del desarrollo de actividades humanas durante la época prehispánica en un espacio concreto que refleja la interacción con su ecosistema.

Cabe destacar que el significado de Puy Puy, como un área arqueológica de gran importancia y valor en el distrito de Paucar, radica en formar parte de la historia colectiva de la población tanto como espacio cultural, como hito histórico para la comunidad de Tángor, valorado como patrimonio propio.

La Dirección de Catastro y Saneamiento Físico Legal tiene el encargo de inscribir la condición cultural sobre la partida N° 11005921 ubicada dentro del polígono del expediente técnico aprobado.

Asimismo, se dispone el cumplimiento del acuerdo descrito en esta resolución a la Dirección Desconcentrada de Cultura de Pasco, en coordinación con la Dirección General de Patrimonio Arqueológico Inmueble.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments