17.2 C
New York
sábado, 3 mayo, 2025
InicioEconomíaCuatro consejos sobre finanzas personales para millennials

Cuatro consejos sobre finanzas personales para millennials

La salud financiera es un factor importante que debemos llevar a lo largo de nuestra vida, esta virtud se adquiere en base a hábitos como la responsabilidad. Actualmente quienes priorizan en la adquisición de su primer auto, viajes, estudio o un departamento para independizarse son los llamados millennials, esta generación representa un porcentaje importante del PEA (Población Económicamente Activa) por lo que es fundamental que mantengan buenas costumbres financieras que no afecte su historial de crédito.

Comprendiendo lo importante que es ser precavidos con las finanzas personales Experian, empresa multinacional de informes de crédito, brinda los siguientes consejos para que la economía personal de los millennials les permita trascender y lograr una mejor calidad de vida.

  1. Empieza por ordenar tus finanzas

Asegúrate de iniciar tu vida ahorrativa lo más temprano posible y acceder a productos financieros que se acomoden a tu capacidad de pago. Lo primero que debes tener en cuenta para una exitosa gestión de finanzas personales es conocer tu flujo de liquidez; es decir, cuánto es lo que gastas al mes o al año en comparación al total de tus ingresos.  Te brindamos este consejo porque así, podrás saber cuál es tu balance al final y un cálculo de cuánto dispones para ahorrar o en caso decidas invertir.

  • Crea un Fondo de Emergencia

Los jóvenes suelen decir que esperan a que llegue el “momento indicado” para comenzar a planificar sus finanzas. Se recomienda ahorrar con el objetivo de generar un fondo de emergencia que pueda solventarte por al menos seis meses y así enfrentar imprevistos que podrían llevarte inesperadamente en una difícil situación. Es esencial ordenar las finanzas para tener una aproximación real a su situación financiera.

  • Monitorea tus progresos

Es importante revisar cada cierto tiempo tus finanzas -puede ser una vez cada tres meses- para asegurarte de que estás avanzando. La mejor manera para saber si estás progresando es monitorear tu patrimonio neto, es decir, la diferencia entre el valor de lo que posees frente a lo que debes o tus responsabilidades. Además, es importante monitorear tu desempeño financiero en las entidades bancarias para saber si están sujetos de créditos y así poder alcanzar sus metas.

  • Evita endeudarte innecesariamente

En el mundo de las finanzas personales es permitido tener deudas buenas, es decir, deudas productivas en las que obtienes más de lo que te prestan, por ej. Adquirir un inmueble para luego alquilarlo. Pero aquella deuda que tenemos para mantener un estilo de vida que sobrepasa nuestro salario es la que nos pone en situaciones difíciles. Por ello, antes de continuar, pregúntate: ¿Realmente me hace falta? ¿Para qué lo necesito?

Existen diversas medidas positivas que puedes tomar para mejorar tu posición, es importante seguir desarrollando tu carrera de forma que puedas ganar (y ahorrar) más durante tus años trabajando. Si te esfuerzas en seguir paso a paso estos consejos, mejorarás notablemente las probabilidades de lograr el éxito financiero que buscas.

Sobre Experian

Experian es la compañía de servicios de información global líder en el mundo. Durante los grandes momentos de la vida, desde comprar una casa o un automóvil, enviar a un hijo a la universidad o hacer crecer un negocio conectándose con nuevos clientes, capacitamos a los consumidores y a nuestros clientes para que administren sus datos con confianza. Ayudamos a las personas a tomar el control financiero y acceder a los servicios financieros, a las empresas a tomar decisiones más inteligentes y prosperar, a las entidades financieras a prestar de manera más responsable y a las organizaciones a prevenir el fraude y el delito de identidad.

Tenemos 17.800 personas operando en 45 países y todos los días estamos invirtiendo en nuevas tecnologías, personas con talento e innovación para ayudar a todos nuestros clientes a maximizar cada oportunidad. Estamos listados en la Bolsa de Londres (EXPN) y somos un componente del Índice FTSE 100.

Obtenga más información en www.experianplc.com o visite nuestro centro de contenido global en nuestro blog de noticias globales para conocer las últimas noticias y opiniones del Grupo.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments