Hasta el 15 de mayo próximo, los empleadores deberán cumplir con el depósito de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) correspondiente al período semestral noviembre 2024 – abril 2025.
El cumplimiento de esta obligación no solo representa un derecho fundamental para los trabajadores formales, sino también un deber legal cuyo incumplimiento podría significar sanciones económicas que van desde los S/ 566 hasta los S/ 134,518, dependiendo del tamaño de la empresa.
Jimmy Quispe, product manager del Software de Gestión de Personas de Defontana, señala que este depósito marca una oportunidad única para que los trabajadores retiren, de forma total o parcial, los fondos acumulados hasta abril del 2025. “Es una excelente ocasión para organizar las finanzas personales, reducir deudas y fortalecer el ahorro o la inversión a largo plazo”, afirma.
Desde la perspectiva empresarial, Quispe enfatiza que, para simplificar el cálculo y la gestión de la compensación, es ventajoso utilizar softwares contables que agilicen el proceso de CTS de forma fácil, rápida y segura. “El uso de software contable como Defontana, desarrollado en Amazon Web Services, permite calcular la CTS en segundos, minimizando errores y asegurando que los registros estén siempre actualizados”, comenta.
Entre sus ventajas destacan:
Eficiencia en el tiempo: Los cálculos automáticos permiten reducir considerablemente el tiempo dedicado a esta tarea. Herramientas como Defontana, desarrolladas en Amazon Web Services, calculan la compensación en segundos, garantizando seguridad y eficiencia.
Minimización de Errores: La tecnología ayuda a eliminar los errores humanos, mejorando la precisión en la gestión del beneficio.
Accesibilidad y Flexibilidad: Al ser un sistema en línea, los usuarios pueden acceder a la información y realizar gestiones desde cualquier lugar, facilitando la administración.
Actualización Automática de Registros: El software asegura que todos los registros contables estén al día, lo que facilita las auditorías y revisiones.
Con estas recomendaciones, los empleadores pueden optimizar la gestión de la compensación por tiempo de servicios y asegurar un futuro financiero más sólido. Finalmente, el ejecutivo recuerda que solo los trabajadores en planilla tienen derecho al depósito de CTS, y que este puede retirarse tanto de forma presencial como mediante plataformas digitales autorizadas.