Para su desarrollo productivo agrario sostenible y comercialización en cadenas
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), creó el “Grupo de Trabajo Multisectorial para el desarrollo productivo agrario sostenible y la comercialización de las cadenas de café, cacao, palma aceitera y otros productos asociados, en el marco del Reglamento (UE) 2023/1115”
Así lo determinó a través de la Resolución Ministerial N° 0128-2025-MIDAGRI, publicada en la edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
La norma determina la creación del Grupo de Trabajo Multisectorial de naturaleza temporal, dependiente del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, denominado “Grupo de Trabajo Multisectorial para el desarrollo productivo agrario sostenible y la comercialización de las cadenas de café, cacao, palma aceitera y otros productos asociados, en el marco del Reglamento (UE) 2023/1115”.
El Grupo de Trabajo Multisectorial tiene por objeto elaborar un Plan de Trabajo que identifique las acciones multisectoriales a ser promovidas por el sector público para el desarrollo productivo agrario sostenible y la comercialización de las cadenas de café, cacao, palma aceitera y otros productos asociados, considerando las disposiciones del Reglamento (UE) 2023/1115.
Funciones
El Grupo de Trabajo Multisectorial tiene las siguientes funciones:
a) Identificar oportunidades de cooperación internacional, considerando los requisitos del Reglamento (UE) 2023/1115.
b) Elaborar un Plan de Trabajo que identifique las acciones multisectoriales a ser promovidas por el sector público para el desarrollo productivo agrario sostenible y la comercialización de las cadenas de café, cacao, palma aceitera y otros productos asociados, considerando las disposiciones del Reglamento (UE) 2023/1115.
Las sesiones de Grupo de Trabajo pueden realizarse de manera presencial o virtual, utilizando las herramientas informáticas para tal fin.
Conformación
El Grupo de Trabajo Multisectorial está conformado por un representante titular y un representante alterno de las siguientes entidades:
a) Un representante del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, quien lo preside;
b) Un representante de la Presidencia del Consejo de Ministros;
c) Un representante del Ministerio de Economía y Finanzas;
d) Un representante del Ministerio de Relaciones Exteriores;
e) Un representante del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos;
f) Un representante del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo;
g) Un representante del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo;
h) Un representante del Ministerio de Cultura;
i) Un representante del Ministerio de la Producción;
j) Un representante del Ministerio del Ambiente;
k) Un representante de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas – DEVIDA;
l) Un representante de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo – Promperú;
m) Un representante del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado – Sernanp;
n) Un representante del Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre – Osinfor, y,
o) Un representante del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre – SERFOR.
Los representantes titulares y alternos integrantes del Grupo de Trabajo Multisectorial ejercen funciones ad honorem.
Acreditación de representantes
Los representantes titulares y alternos que conforman el Grupo de Trabajo Multisectorial, se acreditan mediante comunicación escrita del Titular del Pliego ante la Secretaría Técnica, dentro de los cinco (05) días hábiles contados a partir del día siguiente a la publicación de la presente Resolución Ministerial en el diario oficial El Peruano.
Instalación
El Grupo de Trabajo Multisectorial se instala en un plazo máximo de cinco días hábiles siguientes al vencimiento del plazo de acreditación de los representantes, a que se refiere el artículo precedente.
Secretaría Técnica
La Secretaría Técnica del Grupo de Trabajo Multisectorial se encuentra a cargo de la Dirección General de Políticas Agrarias del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, órgano de línea responsable de coordinar, organizar, dirigir y supervisar las acciones necesarias para el cumplimiento del objeto y funciones del referido Grupo de Trabajo.
Vigencia
El Grupo de Trabajo Multisectorial tiene un plazo de vigencia de ciento ochenta (180) días calendario, contados a partir del día hábil siguiente a su instalación.
Al culminar el plazo señalado en el numeral precedente, el Grupo de Trabajo Multisectorial presenta ante el Despacho Ministerial del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego el Plan de Trabajo.
Colaboración
Para el cumplimiento de sus funciones, el Grupo de Trabajo Multisectorial, previo acuerdo de sus integrantes y a través de su Secretaría Técnica, puede solicitar en temas específicos, información, colaboración, asesoramiento y apoyo, a otras entidades públicas y/o privadas del ámbito nacional e internacional, así como de la sociedad civil organizada, especialistas o personas expertas en la materia, nacionales o extranjeras, cuya participación pueda coadyuvar al desarrollo de sus funciones.
Financiamiento
La aplicación de lo dispuesto en la presente Resolución Ministerial se financia con cargo al Presupuesto Institucional del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público. Cada entidad representada en el Grupo de Trabajo Multisectorial, asume los gastos que demande su representación.
Notificación
Se dispone que la Oficina de Atención al Ciudadano y Gestión Documental notifique la presente Resolución Ministerial a los miembros integrantes del Grupo de Trabajo Multisectorial.
Publicación
Finalmente se dispone la publicación de la presente Resolución Ministerial en la sede digital del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (www.gob.pe/midagri), así como en las sedes digitales de las entidades que conforman el Grupo de Trabajo Multisectorial, el mismo día de su publicación en el diario oficial El Peruano.
La norma lleva la rúbrica del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manuel Manero Campos.
Fuente: Agencia Andina