La iniciativa se enfoca en proyectos de IA que transformen la educación y el desarrollo de habilidades en el ámbito laboral.
Con el objetivo de reducir la brecha de habilidades laborales en América Latina y el Caribe, el Institute for the Future of Education (IFE) del Tecnológico de Monterrey lanzó la edición 2025 de TecPrize. Esta iniciativa internacional premiará con hasta 30 mil dólares a las soluciones basadas en inteligencia artificial (IA) que impulsen el desarrollo del talento para los trabajos del futuro.
Detalles del concurso y postulaciones
La convocatoria de TecPrize 2025 está abierta hasta el 31 de agosto. Está dirigida a startups, emprendedores, equipos de investigación e instituciones de toda América Latina, incluyendo Perú. Se buscan soluciones que promuevan habilidades blandas y técnicas, y que ayuden a los trabajadores a adaptarse a los desafíos de la automatización, digitalización y la transición a las economías verdes.
Sara Segundo, directora de Transferencia y Emprendimiento del IFE, señaló que el premio busca visibilizar y potenciar «soluciones innovadoras a los grandes desafíos que tenemos como sociedad dentro del ámbito educativo». Los proyectos deben tener pilotos activos, tracción temprana y potencial de impacto comprobado.
Premios y beneficios
Los finalistas y ganadores del concurso recibirán los siguientes premios en efectivo:
- Primer lugar: 30,000 USD
- Segundo lugar: 20,000 USD
- Tercer lugar: 10,000 USD
Además, los finalistas tendrán la oportunidad de participar en el IFE EdTech Summit 2026 en Monterrey con todos los gastos pagados, donde presentarán sus ideas. También podrán ser parte de un programa de mentoría, acceder a la red del ecosistema EdTech del Tec de Monterrey y recibirán un acompañamiento estratégico de tres meses. Uno de los proyectos ganadores será admitido en el programa de aceleración EdTech de la University of Southern California (USC).
Para postular, los interesados deben registrarse en la web oficial del programa antes del 31 de agosto. El proceso incluye completar un formulario, describir el proyecto y su enfoque en IA, y adjuntar documentación complementaria.
El talento peruano en ediciones anteriores
Startups peruanas ya han destacado en ediciones pasadas de TecPrize. Excuela obtuvo el primer lugar en 2024, mientras que la plataforma Netzun se llevó el segundo puesto.
Gonzalo Yrigoyen, cofundador de Excuela, explicó que su plataforma, con más de 15,000 usuarios, nació para ayudar a las empresas a capacitar a su personal. Por su parte, Juan Carlos Solidoro, cofundador de Netzun, mencionó que la gamificación en su plataforma «es un punto de inflexión» que les permitió alcanzar los 600,000 estudiantes registrados en 2023. Estos logros demuestran el potencial innovador del ecosistema de edtech en Perú.