20.1 C
Lima
viernes, 4 julio, 2025
spot_img
InicioRegionalesConvocan a Comisión Multisectorial PIACI para evaluar creación de Reserva Indígena Yavarí...

Convocan a Comisión Multisectorial PIACI para evaluar creación de Reserva Indígena Yavarí Mirim

Percy Barranzuela subraya la protección de derechos para pueblos indígenas en situación de aislamiento y contacto inicial.

Se ha convocado la 38ª sesión ordinaria de la Comisión Multisectorial de los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial (PIACI). El objetivo es continuar la evaluación para la categorización y creación de la Reserva Indígena Yavarí – Mirim, ubicada en la provincia de Ramón Castilla, departamento de Loreto. En esta área residen los pueblos en situación de aislamiento Matsés, Isconahua y Marubo.

«Se reafirma el compromiso de protección de los PIACI en el ejercicio de sus derechos. Por ello, ya se ha convocado a la sesión ordinaria de la Comisión Multisectorial para el 4 de septiembre», informó el viceministro de Interculturalidad, Percy Barranzuela Bombilla.

La Comisión Multisectorial es responsable del reconocimiento de los PIACI y de la categorización de las reservas indígenas (Ley N.º 28736-Ley PIACI). En el caso de la Reserva Indígena Yavarí – Mirim, la comisión está compuesta por representantes de diversas entidades:

  • Un representante de la Dirección General de Derechos de los Pueblos Indígenas, que la preside.
  • Representantes de los ministerios de Agricultura y Desarrollo Agrario, del Ambiente, de Defensa, de Salud, de Educación, de Energía y Minas, y del Interior.
  • El Gobierno Regional de Loreto, la Municipalidad Provincial de Maynas, la Municipalidad Provincial de Requena y la Municipalidad Provincial de Mariscal Ramón Castilla.
  • Dos escuelas de Antropología de universidades nacionales y particulares.
  • AIDESEP y la Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú (CONAP).
  • La Defensoría del Pueblo.

Los pueblos indígenas en situación de aislamiento son aquellos que no han establecido relaciones sociales sostenidas con otros miembros de la sociedad nacional o, si lo hicieron, decidieron descontinuarlas. Por otro lado, los pueblos indígenas en contacto inicial son aquellos que, habiendo estado en aislamiento, han comenzado un proceso de interrelación con la sociedad nacional.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments