Mañana lunes se inicia la última Semana de Representación del Congreso de la República correspondiente al periodo de sesiones 2022 – 2023.
En esta ocasión, los cinco días de los que consta esta fase del trabajo parlamentario se prolongarán del lunes 10 de julio hasta el viernes 14 de ese mes.
Será la última Semana de Representación del actual periodo de sesiones anual, toda vez que el 27 de julio se inicia una nueva fase del trabajo parlamentario que culminará en 2024.
Esto se dispone en cumplimiento de lo establecido en el inciso f del artículo 23 del reglamento del Congreso de la República.
¿Qué es la Semana de Representación?
En este se indica que la Semana de Representación consiste en “cinco días laborables continuos al mes” que el parlamentario deberá de pasar “en la circunscripción electoral de procedencia, individualmente o en grupo”.
En ese lapso los legisladores “deben atender las denuncias debidamente sustentadas y documentadas de la población, fiscalizar a las autoridades respectivas y contribuir a mediar entre los ciudadanos y sus organizaciones y los entes del Poder Ejecutivo, informando regularmente sobre su actuación parlamentaria”.
Se deja claro en el Reglamento del Congreso que esta jornada “no promueve la realización de actos destinados a conseguir privilegios para ninguna persona o grupo”.
Motivaciones de la norma
La realización de la Semana de Representación se dispone a fin de que los parlamentarios cumplan con la obligación de “mantenerse en comunicación con los ciudadanos y las organizaciones sociales con el objeto de conocer sus preocupaciones, necesidades y procesarlas de acuerdo a las normas vigentes”.

Con ese fin, los congresistas viajan a la circunscripción electoral por la cual fueron electos, o a alguna otra.
En el caso de los representantes elegidos por la circunscripción electoral de los Peruanos Residentes en el Extranjero, estos deberán de consignar siete días calendario continuos en esa circunscripción.
Fuente: Agencia Andina