Referida a la situación del congresista Benicio Ríos
El presidente del Congreso, Daniel Salaverry, afirmó que mañana a primera hora estarán atendiendo el documento que envió el Poder Judicial, el cual solicita al Legislativo la autorización para hacer efectiva la condena judicial de 7 años de prisión contra el congresista, Benicio Ríos.
Luego de conocerse que el Poder Judicial envió esta noche la mencionada solicitud, Salaverry mencionó que tomarán decisiones muy rápidas en este caso.
“Imagino que mañana a primera hora entrará la solicitud y como me he comprometido, voy a darle la celeridad del caso e inmediatamente convocaré a la presidenta de la Comisión de Levantamiento (de Inmunidad) para que pueda convocar en el acto (al grupo de trabajo), y tomar una decisión al respecto”, dijo.
Agregó que corresponde, a la dicha comisión, sesione y eleve un informe, el cual tendrá que ser votado en el Pleno del Congreso de la República.
“Yo como presidente del Congreso convocaré al Pleno para tomar una decisión definitiva”, sostuvo Daniel Salaverry al comentar el caso del parlamentario de Alianza para el Progreso, Benicio Ríos.
El titular del Parlamento, exhortó a los miembros de la Comisión de Levantamiento de Inmunidad Parlamentaria a que revisen la solicitud del Poder Judicial, «de manera objetiva» y que se comprometan a enfrentar la lucha contra la corrupción.
Informó que también en el Legislativo se está haciendo el seguimiento respectivo a la devolución del dinero que habría cobrado Ríos durante su ausencia en el Parlamento.
La Comisión de Levantamiento de Inmunidad Parlamentaria del Poder Judicial solicitó esta noche al Congreso autorice hacer efectiva condena judicial de siete años de prisión contra parlamentario de Alianza para el Progreso, Benicio Ríos.
Ríos fue condenado en segunda instancia a siete años de prisión por la sobrevaluación en la compra de un terreno cuando era alcalde provincial de Urubamba, en el Cusco.
Tras esta decisión, el Poder Judicial ordenó la detención de Benicio Ríos el 17 abril, desde entonces el parlamentario estuvo en condición de «no habido» hasta que se puso a disposición del Congreso.
(Fuente: Andina)