El Congreso de la República emitió un comunicado tras la difusión de un reportaje sobre contrataciones en la implementación del sistema bicameral, donde explicó los procedimientos adoptados y las medidas de control aplicadas.
En respuesta al reportaje difundido en un programa dominical, el Congreso de la República aclaró los lineamientos bajo los cuales se vienen ejecutando las contrataciones relacionadas con la futura implementación del sistema bicameral en 2026.
Según se detalla en el comunicado compartido mediante sus redes sociales, recalca que la Ley N.º 32172 creó la Unidad Ejecutora “Implementación del modelo de Infraestructura y Funcionamiento de la Bicameralidad del Poder Legislativo”. Dicha unidad tiene como finalidad asegurar el funcionamiento adecuado de las Cámaras de Diputados y Senadores.
Asimismo, el Congreso precisó que “la Mesa Directiva aprobó un procedimiento de contratación, formulado según los criterios de acuerdos G2G, aplicado por el Banco Mundial, BID, PNUD, OIM entre otros”, con el objetivo de garantizar el uso correcto de los recursos públicos, fomentar la competencia, brindar seguridad jurídica y reducir los plazos de contratación.
Además, indicaron que todos los procedimientos vinculados a la Unidad Ejecutora, incluyendo aquellos mencionados en el reportaje, han sido difundidos por redes sociales institucionales, el noticiero del Congreso transmitido por TV Perú; así como en medios como El Peruano y Gestión.
También mencionó que se invitaron «a más de 500 entidades” y se informó a gremios, colegios profesionales y empresas del sector.
Respecto a la transparencia, el Congreso señaló que “todos los contratos suscritos por la Unidad Ejecutora, así como el detalle de los expedientes de contratación, están publicados en el portal del Congreso y en el de Transparencia Estándar del gobierno peruano”.
Sobre el control interno, se indicó que la gestión de la Unidad Ejecutora y el uso de sus presupuestos están sujetos a supervisión. En ese sentido, se informó que “el auditor general, con fecha 24 de junio, ha solicitado a dicha unidad ejecutora brinde información documentaria sobre las acciones puestas en observación por la prensa, para los fines del control estricto que corresponde”.