En el marco de la semana del Ahorro de Energía, que tiene como finalidad incentivar un cambio de hábitos y actitudes en el ciudadano con respecto al uso de este recurso.
Es importante tomar conciencia sobre cómo con pequeños cambios en nuestra rutina diaria, el uso tecnologías más eficientes, o una combinación de ambos, podemos contribuir a reducir el impacto ambiental, combatir los efectos del calentamiento global y del cambio climático.
En ese sentido, ETNA Expertos, han preparado unos consejos prácticos que podemos realizar desde casa y ser más eficientes en el consumo de la energía.
1. Nuevas tecnologías.- Existen en el mercado muchos productos que pueden ayudar en el ahorro de energía si son usados de manera correcta. Por ejemplo, los Powerbanks o baterías portátiles, los cuales no solo pueden sacarte de un apuro, al mismo tiempo reemplazan el tener que conectar el celular o la tablet a la corriente a cada momento, ya que muchos de ellos pueden servir hasta para dos cargas completas. Por otro lado, tenemos lo conocidos paneles solares, los cuales captan la luz solar y si se encuentran conectados a una batería ecovoltaica, esta ayudará que la energía se almacene y luego pueda conectarse, focos, cargar celulares o un televisor.
2. Apaga y desenchufa.- Antes de salir de casa debemos asegurarnos que todas las luces se encuentren apagadas. Asimismo, desenchufemos cada aparato electrónico que tengamos en el hogar, ya que el equipo sigue consumiendo energía aun así este apagado. Una gran opción es usar un estabilizador con un interruptor general que permita apagar simultáneamente todos los aparatos.
3. Luz Natural: Una de las formas más sencillas para empezar a ahorrar energía es aprovechar que la luz natural que ingresa a nuestro hogar. También puedes pintar los ambientes de tu casa de color claro, como blanco; eso brinda mayor iluminación y ahorra hasta un 5% en el recibo de luz. Otra manera de ahorrar es reemplazando los focos por unos ahorradores y/o LED ya que te permiten ahorrar hasta un 90%.
4. Funcionamiento de la refrigeradora.- Revisemos que los jebes de la puerta de la refrigeradora se encuentren en buen estado y esta no deje escapar el frío. Graduemos el termostato de acuerdo a la estación del año (en invierno se requiere una menor temperatura). No introduzcamos alimentos calientes, porque gastará más energía para mantener la temperatura adecuada. Nunca olvidemos, descongelarla con regularidad, sobre todo las que hacen escarcha – autofrost.
5. Plancha en menos tiempo.- Optemos por un modelo de plancha a vapor, que alisa más rápido la ropa que una convencional, asimismo, empecemos por las prendas que tienen un tejido suave y culminemos por aquellas que necesitan más temperatura. No cometamos el error de secar la ropa con la plancha. También, apaguemos la plancha y terminemos de planchar esas pocas prendas que queden con el calor que todavía tiene. Así consumiremos menos energía.
6. Cuidado de la terma eléctrica.- Debemos asegurarnos de escoger una terma que tenga el tamaño adecuado para nuestra familia, así no calentaremos agua de manera innecesaria consumiendo más energía. Una de 50 litros es adecuada para una familia de cuatro miembros. Prendamos la terma 30 minutos antes de bañarnos e inmediatamente apagarla, solo en esa acción estamos disminuyendo hasta 80% el gasto de energía.