17.2 C
New York
viernes, 9 mayo, 2025
InicioCongreso NewsComisión de Educación solicitará al Pleno facultades de comisión investigadora

Comisión de Educación solicitará al Pleno facultades de comisión investigadora

Para investigar las consultorías del Ministerio de Educación.

Por mayoría, la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, bajo la presidencia de la legisladora Gladys Echaíz De Núñez (RP), aprobó presentar ante el Pleno una Moción de Orden del Día, que otorga facultades de comisión investigadora a la Comisión de Educación, Juventud y Deporte para investigar por un plazo de ciento ochenta (180) días calendario.

El pedido es para investigar las presuntas irregularidades en la contratación de consultorías por parte del Ministerio de Educación entre los años 2011 al 2021, a fin de determinar responsabilidades y formular recomendaciones para el mejor uso de los recursos públicos en la contratación de servicios de consultoría en el sector.

Por otro lado, la comisión aprobó por mayoría que propone la Ley que modifica la Ley 30597, a fin de cambiar la denominación de la Universidad Nacional Diego Quispe Tito. La presente ley tiene por objetivo autorizar de manera excepcional el concurso de admisión a la carrera docente de la Universidad de Música, la Universidad Nacional Daniel Alomia Robles de Huánuco y la Universidad Nacional Diego Quispe Tito del Cusco para la adecuación a la vigente Ley Universitaria.

En otro momento, sustentó su proyecto la congresista Noelia Herrera Medina (RP), que propone modificar el artículo 3 de la Ley 29719, Ley que promueve la convivencia sin violencia en las instituciones educativas. Con el mismo sentido de la propuesta, el legislador Víctor Cutipa Ccama (PB), que propone la Ley que modifica los artículos 3 y 13 de la Ley 29719, Ley que promueve la convivencia sin violencia en las instituciones educativas. Igualmente, sustenta su proyecto de ley el congresista Wilson Quispe Mamani (PL), que propone crear el Colegio de Licenciados en Terapia Física.

También, se aprobó la conformación de grupo de trabajo encargado del seguimiento de los procesos de licenciamiento y demás asuntos relacionados con el cumplimiento de las condiciones básicas de la calidad de las Instituciones de Educación Superior.

Integran el grupo de trabajo los congresistas María Cordero Jon Tay (FP), como coordinadora; y los legisladores Noelia Herrera Medina (RP), Jorge Marticorena Mendoza (PB), Esdras Medina Minaya (SP), Karol Paredes Fonseca (AP) y Janet Rivas Chacara (PL).

Finalmente, durante la sesión, se debatió los proyectos de ley 329/2021-CR, 829/2021-CR, 847/2021-CR, 1702/2021-CR, 1725/2021-CR, 1927/2021-CR, 2121/2021­CR, 2265/2021-CR, 2873/2022-CR y 2969/2022-CR que proponen modificar el artículo 33 de la Ley 29944, Ley de Reforma Magisterial, a fin de ampliar la permanencia de los Directivos de Instituciones Educativas y Especialistas en Educación en sus cargos, sujeta a la aprobación de la evaluación de desempeño. La propuesta seguirá siendo analizada por el grupo de trabajo para un mejor texto consensuado.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments