17.2 C
New York
martes, 29 abril, 2025
InicioLocalesColegios particulares del Cono Norte fueron fiscalizados por la SUNAFIL

Colegios particulares del Cono Norte fueron fiscalizados por la SUNAFIL

Y  la dirección regional de educación de lima metropolitana. El 22% de los trabajadores del sector Educación en Lima Metropolitana no cuenta con un contrato de trabajo.

Un total de 19 instituciones educativas privadas, situadas en el cono norte, fueron intervenidas por inspectores de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) y supervisores de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) del Ministerio de Educación.

En el operativo participaron 11 inspectores de la SUNAFIL, quienes verificaron si los trabajadores –entre ellos profesores, auxiliares, personal de limpieza, entre otros– se encontraban registrados en planillas e inscritos en la seguridad social y pensiones.

De acuerdo a las cifras que maneja la SUNAFIL, el 22% de los trabajadores del sector educación en Lima Metropolitana, no cuentan con contrato laboral, es decir, labora informalmente.

Por ese motivo, la SUNAFIL busca reducir estos índices de informalidad en este sector Educación, junto a la DRELM, no solo en el cono norte, sino también en otros distritos de Lima.

Los supervisores de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana constataron que las instituciones educativas cuenten con autorización para brindar la enseñanza en los niveles que señalan, ya sea inicial, primaria o secundaria.

Cabe mencionar que los centros educativos que han sido fiscalizados tienen 30 días hábiles para presentar la documentación respectiva y hacer sus descargos, acerca de los presuntos incumplimientos observados por los inspectores.

El Minedu, a través de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana es una de las instituciones que forman parte de la “Gran coalición para la formalización laboral y protección de derechos fundamentales”, la cual tiene como objetivo, sumar aliados en otras entidades del Estado para incrementar el poder fiscalizador de la SUNAFIL, tanto en la detección de nuevas infracciones, como en la imposición de sanciones cuando se detecten malas prácticas.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments