20.1 C
Lima
viernes, 22 agosto, 2025
spot_img
InicioEducación y CulturaClases en lengua originaria: más de 60,000 maestros fueron evaluados

Clases en lengua originaria: más de 60,000 maestros fueron evaluados

El examen que abre puertas: maestros podrán ser parte del Registro Nacional de Docentes Bilingües.

El pasado 4 de agosto, más de 60,000 docentes bilingües de todo el país concluyeron la evaluación oral de lengua originaria, un paso crucial para ingresar o renovar su registro en el padrón de docentes bilingües.

Este proceso asegura que miles de estudiantes de comunidades originarias puedan recibir una educación de calidad en su propia lengua, con maestros que entienden su cultura y contexto. Como se ha destacado, “Cuando un maestro domina la lengua y la cultura de sus alumnos, les transmite orgullo e identidad, y eso se traduce en mejores aprendizajes”.

La evaluación se llevó a cabo en 155 sedes a nivel nacional. Aquellos que la aprueben podrán participar en concursos para plazas de Educación Intercultural Bilingüe, así como en procesos de designación de directivos. Este esfuerzo subraya una apuesta por la equidad y la inclusión, al no solo enfocarse en el contenido, sino en reconocer y valorar la herencia cultural de los pueblos.

De acuerdo con las normas, es un requisito contar con una inscripción vigente en el registro para ocupar una plaza en instituciones de Educación Intercultural Bilingüe. Por ello, si un registro ha vencido, el docente debe rendir una nueva evaluación para renovarlo.

Los resultados de esta evaluación son definitivos y reemplazan automáticamente a los obtenidos en procesos anteriores.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments